La asamblea del No a la Mina de Esquel realizó este viernes una presentación ante la delegación de la Defensoría del Pueblo ya que nuevamente la Policía del Chubut fotografió y filmó a los vecinos que se manifestaron el 4 de septiembre en contra de la megaminería.
La práctica, que se ha replicado en las diferentes localidades donde se realizan estas manifestaciones, fue cuestionada por la asamblea, que reclamó saber qué datos y de qué vecinos reúne la policía, y por orden de quién.
La presentación se hizo teniendo en cuenta “todos los antecedentes de espionaje ilegal, de persecución y exceso policial” contra los vecinos que se manifiestan en contra de la megaminería.

“Pedimos la intervención de la Defensora del Pueblo, Claudia Bard, para que solicite a la Policía la información que nos permita conocer el banco de datos de archivo” con el que cuentan y “bajo qué orden se creó este registro de identificación de personas, con fotos, videos y datos personales”.
Esto, ya que “siempre que preguntamos a los policías el motivo por el que toman registro siempre dicen ‘son ordenes de nuestros superiores’”, repasaron”.
En dicha presentación además se solicita conocer como es el protocolo “superador” de actuación policial frente a las movilizaciones populares.
