lunes 24 junio 2024

Skúa el primer robot argentino no tripulado en ir a la Antártida

Dólar Oficial
$924,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.479,20
0,05%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.272,56
=
Prom. Tasa P.F.
31,73%
0,73%
UVA
1.029,95
=
Riesgo País
1.420
=
Actualizado: 09:08 24/06 | downtack.com

Gualeguaychú, la ciudad argentina conocida por su Carnaval, ahora destaca como cuna de la innovación en vehículos no tripulados gracias a American Robotics. La compañía, fundada por el diseñador multimedial Sebastián Mirich, ha revolucionado la investigación antártica con su robot Skúa, utilizado para tareas científicas en condiciones extremas.

Mirich, CEO de American Robotics, comparte que Skúa, bautizado en honor a un ave antártica, nació para colaborar con científicos en la Base Marambio. El robot, de 1,40 metros de largo y 300 kilos, toma muestras, analiza flora y fauna, y detecta grietas peligrosas con un georradar. Ahora, están desarrollando Skúa II, más grande y con mayor autonomía, que se enviará a la Antártida este verano.

El impacto de Skúa llevó a Mirich a centrar American Robotics en vehículos no tripulados. Además, presentaron Mula, una base multipropósito transformable en robot bombero, camilla o plataforma de armas. Con planes de abrir un nuevo predio de 5 mil metros cuadrados y contratar hasta 120 personas, la empresa mira hacia Brasil, México y Medio Oriente.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren un nuevo antibiótico para una de las bacterias más peligrosas

En palabras de Mirich: «Estará ubicado en la zona de la Terminal, tendrá 5 mil metros cuadrados y contará con investigadores, ingenieros -en robótica, en mecatrónica, electrónicos, mecánicos y de otras ramas-, gente de ensamble y testing, especialistas en software, programadores y personal administrativo. Planificamos empezar con unas 20 personas, pero progresivamente iremos trayendo nuevo personal, porque seguramente la demanda será importante. Calculamos tener de 100 a 120 personas en total».

American Robotics no solo se destaca por su innovación, sino también por generar empleo local y llevar su ingenio a lugares remotos, como la Antártida.

Fuente: El Destape Web

Emergencia climática: Llegaron insumos y llegarán alimentos para los afectados

La ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber, detalla el envío de ayuda del Gobierno Nacional para las familias afectadas por el temporal.

Hallan en Nueva Zelanda el fósil más antiguo de un reptil marino

La Universidad de Uppsala en Suecia ha descubierto el fósil más antiguo de un reptil marino, una vértebra, en el lecho de un arroyo al pie del Monte Harper, en la Isla Sur de Nueva Zelanda.

EE.UU., Japón y Corea del Sur se alían contra Rusia y Corea de Norte

Los países aliados temen que este pacto pueda resultar en el suministro de armas de Pyongyang a Moscú para su uso en Ucrania y en la transferencia de tecnología avanzada rusa a Corea del Norte.

La Patagonia será uno de los puntos más fríos del planeta

El sur argentino enfrentará una ola de frío intenso esta semana, con temperaturas que podrían convertir a la región en uno de los puntos más fríos del planeta, solo superado por la Antártida.

Compartir

spot_img

Popular