El riesgo país se ubicó por debajo de los 1200 puntos gracias al aumento de los bonos locales, lo que representa una señal positiva para la economía argentina.
Este martes, el riesgo país de Argentina cayó 14 puntos y alcanzó los 1193, su nivel más bajo desde el 22 de abril. Este descenso fue impulsado por el aumento de hasta el 1% en el valor de los bonos argentinos en el mercado internacional, lo que permitió una mejora significativa en el indicador que elabora JP Morgan.
MIRÁ TAMBIÉN | Graves denuncias contra Miguel Borja por maltrato a sus hijos
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la noticia en su cuenta de X, destacando que este logro coincidió con la visita del presidente Javier Milei al Ministerio de Economía. En un mensaje publicado en la red social, Caputo se mostró optimista al señalar en una foto el dato en una pantalla, acompañado por un comentario en tono festivo.
Durante el mes de septiembre, el riesgo país ya había comprimido 143 unidades y logró perforar el umbral de los 1300 puntos. En lo que va de octubre, el indicador se ha reducido otros 97 puntos, reflejando un cambio en la percepción de los inversores respecto a la deuda argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron un paro total de 48 horas en el Hospital Garrahan
Según los analistas de PPI, los bonos argentinos se despegaron de la tendencia bajista que ha afectado a otros títulos de mercados emergentes. El blanqueo de capitales se mencionó como uno de los factores claves en este repunte, destacando el atractivo que han cobrado los bonos del Tesoro en el contexto actual.
Fuente: TN
Imagen de archivo