En agosto, la balanza comercial energética argentina registró un superávit de 313 millones de dólares, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicados por la Secretaría de Energía. Este resultado refuerza el acumulado positivo del sector, que suma 3.157 millones de dólares en los primeros ocho meses del año. El buen desempeño en el sector energético fue una constante durante este año, y se confirma como un motor clave para la economía del país.
MIRÁ TAMBIÉN | El BCRA flexibiliza restricciones a las importaciones y operaciones financieras
Uno de los aspectos más destacados es el crecimiento de las exportaciones energéticas, que en agosto aumentaron un 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se debe principalmente a una mayor producción de petróleo y gas, que permitieron a Argentina abastecer tanto al mercado interno como a los mercados internacionales. Al mismo tiempo, las importaciones de energía cayeron un significativo 29,4%, lo que contribuyó a mejorar aún más la balanza comercial.
La reducción de las importaciones de energía responde, en parte, a la mayor autosuficiencia del país en la producción de recursos energéticos. Esto permitió a la Argentina disminuir su dependencia de los mercados internacionales para el abastecimiento de combustibles, generando un alivio en la balanza de pagos y un aporte positivo al crecimiento económico. Esta tendencia también se vio acompañada de otros indicadores favorables, como el incremento en las exportaciones mineras.
El superávit energético se suma a una serie de noticias alentadoras en el sector. La producción de petróleo experimentó un crecimiento sostenido durante los últimos meses, y las políticas de fomento a la inversión en energías renovables continúan atrayendo capital extranjero. Este panorama contribuye no solo a mejorar las cuentas fiscales, sino también a fortalecer la posición de Argentina como un jugador relevante en el mercado energético global.
MIRÁ TAMBIÉN | Incendio en Capilla del Monte dejó 54 evacuados y avanza sin control
Con estos resultados, se espera que el sector energético continúe siendo uno de los pilares de la recuperación económica en el país. El gobierno resaltó la importancia de seguir fomentando políticas de crecimiento y exportación en este rubro, de manera que los próximos meses podrían seguir marcando récords positivos en términos de balanza comercial y desarrollo energético.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Instituto de Energía.