Se trata de un paciente que ha enfrentado y sobrevivido a 12 tumores, desafiando las expectativas científicas. Su caso, estudiado en España, revela secretos genéticos y abre nuevas oportunidades para el diagnóstico temprano y tratamientos innovadores contra el cáncer.
Esta extraordinaria historia comienza con un bebé y un tumor, marcando el inicio de una batalla contra 12 tumores, cinco de ellos malignos, a lo largo de menos de 40 años de vida.
Estudiado en España, el paciente presenta mutaciones sorprendentes en el gen MAD1L1, esencial en la división celular y susceptible a la formación agresiva de tumores. Pocos años después de sobrevivir al primer episodio, sufrió otro y luego otro y, así, hasta los doce tumores (cinco de ellos malignos) que ha tenido que padecer durante sus menos de 40 años de vida.
MIRÁ TAMBIÉN: “Muchachos, la película de la gente” cierra el año como la más vista del 2023
A pesar de todo, lo verdaderamente fascinante radica en que los cinco cánceres agresivos desaparecieron sorprendentemente, revelando un fenómeno intrigante. ¿Cómo es esto posible? Tras un minucioso análisis, los especialistas concluyen que la producción continua de células con anomalías ha desencadenado en el paciente una respuesta defensiva crónica, propiciando la desaparición de los tumores. En otras palabras, el sistema inmunológico del paciente genera de manera natural una respuesta antiinflamatoria potente que combate activamente los tumores.
Esta revelación adquiere un interés excepcional porque, de ser cierta, el paciente alberga un elemento clave en la lucha contra el cáncer: el conocimiento sobre cómo podemos fortalecer «la respuesta inmunitaria [de otros pacientes] para frenar el avance tumoral». Si el sistema inmunológico puede aprender a dirigirse contra células con un desorden cromosómico, se redefine drásticamente el panorama, ya que el 70 % de los tumores humanos presentan células con un número de cromosomas anormal. Este descubrimiento se convierte en una estrategia fundamental en la implacable batalla médica contra el cáncer.
FUENTE: XATAKA.