martes 8 julio 2025

Taccetta envía proyecto al HCD para impulsar inversiones y desarrollo urbano

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.261,38
-1,23%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 15:44 08/07 | downtack.com

El intendente Matías Taccetta envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca regular los conjuntos inmobiliarios, promoviendo la inversión y el desarrollo urbano sostenible en Esquel.

MIRÁ TAMBIÉN | Guillermo Francella brilla en Netflix con «Mi Obra Maestra»

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, presentó un proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante (HCD) con el objetivo de regular los conjuntos inmobiliarios en la ciudad. Esta propuesta busca fomentar la inversión privada y turística, mejorar la calidad de vida de los residentes, ordenar el crecimiento urbano y generar empleo, todo ello respetando el entorno natural de Esquel.

La iniciativa, que sigue las pautas del Código Civil y Comercial de la Nación, plantea adaptar la urbanización de Esquel a modelos que ya han demostrado ser efectivos en otras ciudades del país y del mundo. Los conjuntos inmobiliarios, tal como los define la propuesta, se caracterizan por incluir espacios comunes y servicios para facilitar una vida comunitaria organizada y segura.

De aprobarse la ordenanza, se espera un impacto positivo en sectores clave como el turismo, la gastronomía y el comercio, incentivando la construcción de residencias con servicios integrales que atiendan las demandas de vecinos, inversores y turistas. “Esta ordenanza es un paso importante dentro de nuestro plan estratégico para el crecimiento de la ciudad», afirmó Taccetta, quien destacó el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible y la protección ambiental.

MIRÁ TAMBIÉN | Aldosivi y San Martín de Tucumán se juegan el ascenso a Primera

La normativa también apunta a promover empleo en sectores como la construcción y mejorar la economía local. «Planificamos una ciudad moderna, convertirnos en un modelo de gestión que apuesta al desarrollo, crecimiento y lograr el verdadero cambio», agregó el intendente.

Aspectos clave del proyecto de ordenanza:

  • Superficie: Los proyectos deberán ocupar entre 3 y 100 hectáreas.
  • Factibilidad: Se requiere un estudio de factibilidad con validez de dos años.
  • Infraestructura: Los conjuntos deben contar con servicios públicos adecuados y medidas de seguridad.
  • Acceso público: Se asegura el ingreso de organismos estatales y empresas de servicios.

El proyecto también establece normas específicas para la construcción de cerramientos, la circulación interna y la integración con el entorno urbano, buscando así un crecimiento armonioso y ordenado de la ciudad.

“Cuando aparece un nieto, también sale a la luz la historia de sus padres”

Fernando Sandoval, de HIJOS Puerto Madryn, valoró el hallazgo del Nieto 140 y destacó el rol de Adriana Metz en la búsqueda de su hermano.

La Corte Penal Internacional ordena arresto de dos líderes talibanes 

El tribunal con sede en La Haya considera que Akhundzada y Haqqani ordenaron y promovieron políticas que suprimen derechos fundamentales, afectando también a quienes apoyan a mujeres y niñas.

Taller para Adolescentes «Rompe tus límites» en Rawson

El 10 y 11 de julio se dictará en Rawson un taller para adolescentes sobre autoestima y crecimiento personal, a cargo de Andrea Pascoff y Héctor Gasulla.

La UE flexibiliza el gasto para fortalecer la defensa

Los países beneficiados incluyen a Bélgica, Dinamarca, Polonia, Hungría y otros, mientras que Alemania deberá esperar a concluir un acuerdo de ajuste fiscal con la Comisión Europea.

Compartir

spot_img

Popular