El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.
Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.
El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.
Lo aseveró el subsecretario de Coordinación Financiera, el contador Luis Tarrío, uno de los funcionarios que encabezó este martes en Casa de Gobierno el encuentro con intendentes, directivos de las cooperativas, de la Federación que las nuclea, y representantes gremiales en la búsqueda de una solución ante las intimaciones y los embargos de Cammesa.
La Provincia obtendrá un crédito superior a los 3.500 millones de pesos que irá directamente a la proveedora nacional y que deberá saldar en 60 meses. Las cooperativas lo devolverán en megas que serán consumidos por todos los organismos del estado.
El objetivo es constituir un sistema que permita el pago a Cammesa de la energía mayorista suministrada. Para tal fin el Gobierno firmó un convenio con cooperativas y municipios.
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.
Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.
El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.
La agencia aportó más pruebas en la causa por las muertes asociadas al uso del fármaco en hospitales de La Plata y Rosario. Ya son nueve los fallecidos.