Una joven descubrió movimientos bancarios sospechosos por parte de tres empresas, dos de Buenos Aires y una local. El dinero fue sustraído de manera sistemática desde su cuenta.
El Procurador General instó a la Corte Suprema a revisar la pena contra la expresidenta en la causa Vialidad y considerarla jefa de una asociación ilícita.
Una persona denunció que, tras ingresar a un supuesto link de YPF con beneficios para clientes, accedieron a su cuenta bancaria y tomaron un millonario crédito fraudulento, que terminó en la cuenta de una mujer conocida suya.
Docentes y no docentes de universidades nacionales iniciaron una nueva medida de fuerza en rechazo a la caída del poder adquisitivo y la falta de presupuesto. Además, se sumarán a la marcha de jubilados frente al Congreso.
La actividad se llevará a cabo este 21 y 22 de marzo en la Escuela Nº 759 y su objetivo es acercar conocimientos precisos y confiables sobre el espectro autista desde la primera infancia hasta la adultez.
Durante el encuentro se garantizó un salario mínimo docente de $700.000 de bolsillo; y al término del la reunión, ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza.
El Procurador General instó a la Corte Suprema a revisar la pena contra la expresidenta en la causa Vialidad y considerarla jefa de una asociación ilícita.
Una persona denunció que, tras ingresar a un supuesto link de YPF con beneficios para clientes, accedieron a su cuenta bancaria y tomaron un millonario crédito fraudulento, que terminó en la cuenta de una mujer conocida suya.