Durante el temblor, lo más importante es mantener la calma. Si estás dentro de un edificio, no salgas corriendo. No uses el ascensor y escucha información oficial en radios a pilas o teléfonos móviles, evitando propagar rumores.
El naufragio de un barco mercante holandés que ocurrió hace 168 años frente a la costa de Robe, Australia, ofrece nuevos conocimientos sobre la migración china durante la fiebre del oro. El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos y expertos del Museo Marítimo Nacional de Australia.
La inversión supera los 300 millones de dólares y beneficiará a la Compañía Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte, ambos en la Región de Antofagasta. El plan elimina por completo el uso de agua continental y de mar desalinizada.
El operativo de rescate, que incluyó a brigadistas del Parque Nacional Lanín y personal del Ejército Argentino, concluyó exitosamente a las 4 de la mañana del domingo, tras horas de trabajo en terreno escarpado.
La Administración de Vialidad Provincial ejecuta tareas en tramos de las Rutas n° 71, 72 y 34. Asimismo, se colaboró con el Ejército Argentino con el bacheo de calles internas en instalaciones ubicadas en la ciudad de Esquel.
El Gobierno argentino autorizó el despliegue de efectivos y material de las Fuerzas Armadas en dos importantes ejercicios combinados: CRUZEX en Brasil y VIEKAREN en la frontera marítima con Chile, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad y la seguridad regional.
El trágico suceso ocurrió este fin de semana en Comodoro Rivadavia, en un sector del Cañadón “de los loros” en zona Astra. La víctima resultó ser un hombre de 60 años.
El naufragio de un barco mercante holandés que ocurrió hace 168 años frente a la costa de Robe, Australia, ofrece nuevos conocimientos sobre la migración china durante la fiebre del oro. El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos y expertos del Museo Marítimo Nacional de Australia.
La inversión supera los 300 millones de dólares y beneficiará a la Compañía Minera Lomas Bayas y el Complejo Metalúrgico Altonorte, ambos en la Región de Antofagasta. El plan elimina por completo el uso de agua continental y de mar desalinizada.