El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
Ocurrió en Corcovado cuando la Policía intervino en un domicilio ante un pedido de auxilio de una mujer que estaba siendo víctima de violencia. Sin embargo, en el lugar se halló marihuana en gran cantidad y un arma de fuego.
En esta emisión, la psicóloga Carolina Aguirre López abordó la cuestión de los hijos e hijas de las víctimas de femicidio, desde las consecuencias físicas hasta las psicológicas, señalando la necesidad de un acompañamiento y abordaje integral.
A través de Radio 3 hizo un repaso de los diferentes tipos de violencias que se ejercen sobre las mujeres por su condición de género. Se subrayó que la manifestación más extrema es el femicidio, pero se remarcó que previo a eso hay antecedentes de violencia.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
Se trata de Enzo Raúl Sosa, quien fue visto por última vez con ropa oscura y aros negros. La Policía pide colaboración urgente para dar con su paradero.