La cantante cerró su fenomenal gira mundial en Vancouver tras dos años de presentaciones, rompiendo récords económicos, culturales y emocionales en el mundo de la música.
MIRÁ TAMBIÉN | River goleó a Rosario Central y clasificó para la Libertadores
El 8 de diciembre de 2024, Taylor Swift cerró oficialmente The Eras Tour con un concierto espectacular en el BC Place Stadium de Vancouver, poniendo fin a una travesía que marcó un antes y un después en la industria musical. Desde su inicio en marzo de 2023 en Glendale, Arizona, el tour abarcó cinco continentes, 51 ciudades y 152 presentaciones, consolidándose como la gira más lucrativa de todos los tiempos, con ingresos estimados en más de USD 2,000 millones, según datos de Today.
Diseñado como un homenaje a sus 11 álbumes, el tour llevó a los fans por un recorrido cronológico de sus “eras” musicales, desde Lover hasta Midnights. Cada presentación, de más de tres horas, incluyó más de 40 canciones y una producción visual de vanguardia, transformando cada concierto en una experiencia multisensorial. Además, la gira se destacó por su conexión emocional con los seguidores, quienes adoptaron tradiciones como el intercambio de brazaletes de amistad y el uso de atuendos alusivos a las distintas etapas de la carrera de Swift.
El impacto de The Eras Tour trascendió los escenarios. Según NBC News, las ciudades anfitrionas experimentaron un notable auge en el turismo y la economía local, con miles de fans viajando desde distintas partes del mundo para asistir a los conciertos. Este fenómeno incluyó un incremento en la ocupación hotelera y el comercio, generando beneficios económicos calculados en cientos de millones de dólares.
MIRÁ TAMBIÉN | Saturno perderá sus anillos desde la perspectiva terrestre
El nivel de demanda fue tan alto que colapsó el sistema de Ticketmaster durante la preventa, lo que derivó en una investigación del Congreso de Estados Unidos por prácticas anticompetitivas.
Cada concierto se caracterizó por un setlist en constante evolución, incluyendo sorpresas acústicas que emocionaron a los fans. Durante la gira, Swift lanzó nuevos álbumes como Speak Now (Taylor’s Version) y 1989 (Taylor’s Version), adaptando sus presentaciones para incluir temas inéditos como Fortnight y The Smallest Man Who Ever Lived.
MIRÁ TAMBIÉN | Galletitas, el snack más consumido por los argentinos
Entre los momentos más destacados se encuentran canciones como Is It Over Now? en Buenos Aires y The Bolter en Edimburgo, además de un cambio de letra en Karma, en alusión a su relación con el jugador de la NFL Travis Kelce, que acaparó la atención mediática.
El concierto final en Vancouver fue un evento lleno de emotividad, reuniendo a fans de todo el mundo. Según Today, este cierre es considerado un hito en la historia de la música contemporánea, no solo por su magnitud sino por su capacidad de unir a millones de personas en torno al fenómeno cultural que representa Taylor Swift.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo