viernes 25 abril 2025

Términos digitales: ¿Qué significa ser un “Chad”?

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.179,31
-0,23%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 15:08 25/04 | downtack.com

El término “Chad” comenzó como una broma en los rincones de internet, pero su significado evolucionó significativamente en los últimos años. Inicialmente utilizado en foros como una caricatura de la masculinidad idealizada, “Chad” se convirtió en un símbolo complejo que trasciende su origen trivial. Hoy en día, la palabra representa una visión de poder, éxito y confianza que fue reinterpretada en múltiples contextos, desde memes hasta movimientos sociopolíticos.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina celebra el Día Mundial de la Papa Frita

El concepto de “Chad” cobró vida en la cultura de memes a través del icónico “Virgin vs Chad”, donde se confrontan dos arquetipos masculinos: el “virgin”, tímido e inseguro, frente al “Chad”, seguro y exitoso en las relaciones. Este meme evolucionó con el tiempo y dio lugar a nuevas variantes como el “Yes Chad” o “Nordic Gamer”, que enfatiza la aceptación personal sin importar las críticas externas. A través de su viralidad, “Chad” logró capturar la atención de una audiencia diversa e influyó en cómo se perciben las dinámicas de poder en la cultura online.

La popularidad de “Chad” también fue aprovechada por la manósfera, una subcultura en línea que promueve discursos masculinistas y antifeministas. En este entorno, “Chad” es idolatrado como la figura masculina ideal, un modelo que contrasta con el “virgin” o el “beta male”, quienes, según estas comunidades, son percibidos como fracasados. Estos discursos ganaron fuerza, especialmente entre los jóvenes, coincidiendo con el auge de movimientos ultraconservadores en el mundo digital.

El fenómeno del “Gigachad” lleva esta noción a un nuevo extremo, presentando una figura exageradamente musculosa y con una apariencia casi irreal. Aunque satírico en su origen, “Gigachad” se convirtió en un símbolo tanto de admiración como de crítica hacia los ideales inalcanzables de la hipermasculinidad que circulan en la cultura contemporánea.

MIRÁ TAMBIÉN | A los 117 años, falleció la mujer más longeva del mundo

Además, el término “Chad” encontró un nuevo espacio en la comunidad de criptomonedas. Aquí, se utiliza para describir a aquellos que dominan el mercado financiero de alto riesgo, convirtiéndose en una etiqueta para el éxito en este entorno. Este uso es tan influyente que figuras como Elon Musk emplearon el término para elogiar a destacados inversores en Bitcoin, demostrando cómo “Chad” dejó de ser solo un estereotipo de relaciones personales para convertirse en un símbolo de poder en otros sectores.

Fuente: Infobae.

Foto: El Destape.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres expuso el potencial energético de Chubut en EVENPa

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn.

El Vaticano despide a Francisco entre emoción y tensión

Miles de fieles y líderes mundiales se preparan para el histórico funeral del papa argentino en Roma. Se espera una jornada de altísima seguridad y profunda devoción.

Francia evalúa detectores de metales en las escuelas

Tras un nuevo ataque con cuchillo en un colegio, el gobierno francés considera instalar controles de seguridad. El debate divide al país entre protección y libertad.

Fuerte sismo sacudió 10 provincias de Ecuador 

Un temblor de magnitud 6,3 impactó el norte de Ecuador este viernes sin dejar víctimas, pero provocó daños materiales y cortes de energía en varias zonas de Esmeraldas.

Compartir

spot_img

Popular