El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que el traspaso de las áreas de YPF a Pecom se realizará el 28 de octubre en Comodoro Rivadavia, con una inversión de 157 millones de dólares.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanza la restauración del monumento a las Toninas en Playa Unión
El gobernador de Chubut informó que el próximo 28 de octubre se formalizará el traspaso de las áreas “Escalante – El Trébol” en Comodoro Rivadavia, dando inicio a las operaciones de Pecom en los yacimientos cedidos por YPF. Con una inversión inicial de 157 millones de dólares, este movimiento asegura la continuidad laboral en las cuencas maduras del sur de la provincia, fortaleciendo uno de los sectores más importantes de la economía local.
El bloque principal cedido, “El Trébol”, cuenta con una superficie de 290 kilómetros cuadrados y una producción de 7.100 barriles diarios de petróleo. Al respecto, el gobernador Torres destacó: «Este es un hito clave para la reactivación de la actividad y el empleo en la región». Asimismo, celebró que Chubut es la primera provincia en concretar el traspaso de los yacimientos de YPF.
MIRÁ TAMBIÉN | Dieron apertura a la Colonia Recreativa de adultos mayores
El mandatario subrayó la importancia de un «traspaso rápido y ordenado», que fue posible gracias a la optimización de los plazos administrativos. Además, indicó que el bloque «Campamento Central – Cañadón Perdido», también adquirido por Pecom, se formalizará en noviembre debido a los procedimientos internos de autorización de su socio Enap Sipetrol.
Los planes preliminares de Pecom incluyen la reactivación de tareas de perforación, workover y pulling, así como la implementación de tecnología avanzada para la recuperación terciaria en los campos adquiridos. La compañía ya inició la adquisición de plantas de inyección de polímeros y otros insumos necesarios para aumentar la producción en estas áreas.
Pecom, parte de un holding empresarial con más de 70 años de experiencia, tiene presencia en varios países de América Latina y cuenta con alrededor de 7.900 empleados, consolidándose como un actor clave en el sector energético y minero.