Este domingo, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, acompañado por el intendente de Gaiman, Darío James, presidió la entrega de nuevas viviendas en la localidad. Torres destacó el esfuerzo de las familias y la importancia de cumplir con un sueño largamente postergado. «Hay historias de espera de 10 años y hasta casos como el de Elba, que esperó 40 años para tener su casa. Es muy emocionante y nos llena de satisfacción saber que en poco más de ocho meses logramos recuperar la cobrabilidad, lo que es directamente proporcional a la confianza. Cuando el vecino confía, paga», afirmó el mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | Impulsan el programa Raíces para el desarrollo económico de emprendedores
El gobernador subrayó que, gracias a la confianza recuperada, la cobrabilidad creció un 270%. «Estamos muy felices porque eso significa que se podrán construir más viviendas y también demuestra que hay un cambio cultural. Cuando el Estado se compromete con el esfuerzo de los contribuyentes y hace lo que corresponde, las cosas suceden», señaló. Además, destacó la importancia del trabajo conjunto con el municipio para administrar los recursos con responsabilidad.
Respecto a la situación de las obras, Torres explicó que cuando asumieron había mucha incertidumbre debido a la baja cobrabilidad y al déficit financiero provincial. «La bomba financiera afectaba todo. Al ordenar las finanzas y lograr un superávit primario, pudimos retomar obras paralizadas o sin rumbo claro, como esta. Hoy, prácticamente todas las semanas estamos inaugurando viviendas. Además, esto no solo resuelve un problema habitacional, sino que genera trabajo en un momento de recesión», enfatizó.
En este sentido, el gobernador destacó que las obras en Gaiman y el Valle fueron clave para dinamizar la economía local y ofrecer empleo en uno de los sectores más golpeados, como la construcción. «La UOCRA sufrió mucho este año, por eso es tan importante poder dar respuesta a las familias y, al mismo tiempo, generar empleo», expresó.
Torres también se refirió a un nuevo sistema para la construcción de viviendas mediante el Fideicomiso Chubut. «Cualquier sujeto de crédito puede apalancarse financieramente con un código de descuento, permitiendo que gremios u organizaciones civiles accedan a esa financiación. Ya hay sindicatos como el de Comercio que están participando y esperamos que el año que viene sea muy fructífero en cuanto a la cantidad de viviendas que se podrán construir bajo este modelo».
Además, destacó la importancia de generar herramientas financieras para el sector privado. «El acceso al crédito es fundamental para cualquier agenda de desarrollo. Después de mucho tiempo de incertidumbre, logramos recuperar la confianza y la previsibilidad, lo que permite que la gente se anime a acceder a un crédito y apostar por su propia vivienda», afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN | Rawson en el 3° Congreso de Bromatología en Córdoba
Finalmente, el gobernador anticipó novedades para la provincia, aunque prefirió no dar detalles por el momento. «Nos fue muy bien en las gestiones que realizamos fuera de la provincia. Esto está relacionado con cómo estamos proyectando el futuro de Chubut: una gestión transparente, responsable y austera que se ganó la confianza de los acreedores. Pronto habrá anuncios que cambiarán por completo el mapa financiero de la provincia», concluyó Torres.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
San Lorenzo festejó en el Nuevo Gasómetro
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/dMFG7xdDvP
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 25, 2024