martes 6 mayo 2025

Torres, Menna y Romero se reunieron con Macharashvili para gestionar soluciones en la Ruta 3

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:23 06/05 | downtack.com

El gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, se reunió con el intendente electo de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, junto al Vicegobernador electo, Gustavo Menna, y la Diputada Nacional Ana Clara Romero, para abordar la urgente situación de la Ruta Nacional 3 en la localidad. Las autoridades diagramaron acciones y gestiones para resolver los graves problemas de infraestructura tras las severas roturas que afectan el tránsito en la zona.

Al respecto, Torres mencionó: «Convoqué al intendente electo de Comodoro Rivadavia para transmitir no solo nuestra preocupación por lo que atraviesa la ciudad a partir del desmoronamiento de parte de la Ruta Nacional 3, sino también para avanzar en gestiones relativas al financiamiento que requerirá solucionar la cuestión de fondo. Es algo que comprometimos en campaña y, una vez iniciada nuestra gestión, será prioridad para garantizar la circulación de los comodorenses y de quienes ingresan y egresan de la localidad a diario».

A su vez, sostuvo que «se está trabajando en una ley de Responsabilidad Financiera que permita incorporar herramientas para financiar la obra de fondo, más allá de las gestiones que oportunamente se llevarán a cabo ante el próximo Gobierno Nacional».

MIRÁ TAMBIÉN | Llegaron los primeros equipos para trabajar en la Ruta 3

Menna señaló que «sin perder de vista que hoy la responsabilidad la tienen quienes ejercen los gobiernos Municipal y Provincial, nos pusimos a disposición para facilitar y acompañar todas las medidas que se puedan tomar para salir de esta situación de manera rápida y encontrar soluciones de fondo». El Vicegobernador electo agregó que «teniendo en cuenta que en estos últimos años no hubo inversión nacional en esta materia, un mecanismo podría ser que desde la Provincia se encaren las obras requeridas, y si fuera necesario, que la Legislatura, en esta etapa vamos a estar acompañando para disponer de fondos suficientes que permitan desarrollar esos proyectos».

«Hay que remontar muchos años de desinversión, de no poner las prioridades como corresponde, y si las soluciones de fondo no llegan desde Nación y se espera a que ocurran las cosas para encararlas, desde la provincia habrá que acompañar a Comodoro en esta situación de emergencia», apuntó el Vicegobernador electo.

Por su parte, Ana Clara Romero sostuvo que «esta es una problemática histórica y debemos buscar soluciones definitivas y no «parches», es por eso que estamos trabajando mancomunadamente» y agregó que «como comodorense, me entristece advertir el resultado de la desidia de tantos años; esto es consecuencia de la falta de respuesta a los problemas estructurales de la ciudad».

MIRÁ TAMBIÉN | Colapso de Ruta 3: “El movimiento continúa”

«Junto a «Nacho» asumimos el compromiso de trabajar para resolver esta cuestión y estamos cumpliendo, porque tenemos una responsabilidad ante todos los chubutenses, para que puedan vivir mejor y dejen de ser víctimas de la falta de políticas públicas», concluyó Romero.

Trabajadores de la pesca de Madryn temen perder la temporada de langostino

Desde la Agrupación Marítima “10 de Julio”, Claudio Ruso, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas, tanto del gremio como del Gobierno Nacional.

Tener auto en CABA cuesta casi $1 millón al año

Un informe revela que la Ciudad de Buenos Aires es una de las jurisdicciones más caras del país para mantener un auto, solo en concepto de patente.

Un auto cayó en un cráter en Barracas

Una conductora y sus hijos terminaron dentro de un enorme pozo en plena avenida Vélez Sarsfield. Denuncian que la señalización era deficiente y que el cráter lleva semanas sin arreglo.

Éxodo californiano: por qué la gente se muda a Florida

Altos impuestos, vivienda inaccesible y menor oferta laboral impulsan a miles de residentes de California a mudarse a Florida, que ofrece un estilo de vida similar con menores costos.

Compartir

spot_img

Popular