El gobernador recorrió este viernes el evento y resaltó la importancia de garantizar el acceso a una educación en toda la provincia.
El gobernador estuvo presente en una nueva edición de la muestra artística y literaria que reúne a expositores de distintas partes de Chubut y el país. Con entrada gratuita, el evento se extenderá hasta el próximo domingo en el Predio Ferial de la ciudad.
Durante su visita, y al dialogar con la prensa, Torres destacó la colaboración entre la Fundación del Banco Chubut y TICMAS, que tiene como objetivo fomentar la educación en áreas clave como la programación, la robótica y la inteligencia artificial, preparando a los jóvenes para los desafíos laborales del futuro.
MIRÁ TAMBIÉN: Punta destacó la participación de los estudiantes en la Feria del Libro de Trelew
Conectividad
Por otra parte, el mandatario anticipó la posibilidad de avanzar en un acuerdo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco “para que todos esos pueblos a los que hoy les estamos llevando conectividad tengan la opción de darles a los chicos una educación terciaria de manera gratuita”.
“Hoy existe la tecnología que hace falta”, aseguró el gobernador e indicó que “estamos trabajando fuertemente para que tengan las mismas herramientas y las mismas posibilidades de acceder a una educación universitaria”.
La Feria del Libro y las Artes
Con el acompañamiento del Gobierno Provincial, el evento artístico y literario se desarrollará hasta el próximo domingo en el Predio Ferial de la ciudad valletana con entrada gratuita. La muestra está conformada por más de 50 stands y expositores de distintas partes de Chubut y el país, e incluirá talleres, charlas y espectáculos musicales, entre otras propuestas.
Destacó además el enfoque inclusivo de la Feria del Libro, que cuenta con un stand de braille y otro dedicado a concientizar sobre la ludopatía infantil. Estos espacios buscan sensibilizar a los más jóvenes sobre temas sociales importantes, mientras se promueven los avances tecnológicos accesibles. Además, se presentó el trabajo del Fondo Editorial Provincial, que ha permitido la edición de libros en braille para garantizar el acceso a la lectura a todas las personas.
“Es muy importante poder aprovechar estos eventos para concientizar y mostrar toda la tecnología que se viene”, precisó Torres en el marco de la recorrida y destacó la calidad de los autores chubutenses. “La idea es que estos libros lleguen a todos los rincones de la provincia”, puntualizó.