jueves 22 mayo 2025

Trabajo rechazó el Procedimiento de Crisis pedido por Latam

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.140,47
-1,25%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 22/05 | downtack.com

El Ministerio de Trabajo rechazó la solicitud de la aerolínea Latam para que se autorice el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), luego de ratificar la vigencia del decreto presidencial 487/20 que prohibió los despidos realizados por la compañía, por lo que las 1.715 cesantías «tienen efecto legal nulo», se informó oficialmente.

La cartera laboral que encabeza el ministro Claudio Moroni sostuvo que «el PPC solicitado por la empresa fue rechazado», y confirmó que adoptó la decisión luego de que Latam ratificara la intención de cesantear al personal.

El Dictamen 3214.ES había considerado pertinente el análisis del pedido empresario de aplicación de la figura del PPC «de forma previa a darle curso», pero de manera paralela informó a sindicalistas y empresarios respecto de «la vigencia del decreto 329/20 y su prórroga en el 487/20, que prohibió despedir».

En una audiencia presencial realizada hoy en la cartera laboral, en la que participaron funcionarios, gremialistas y directivos de Latam Argentina, las partes ratificaron sus respectivas e históricas posturas y «no hubo solución consensuada».

Trabajo aseguró que la compañía ratificó «la intención de disolver la totalidad de los 1.715 vínculos laborales a partir del cese de sus operaciones locales», lo que fue rechazado por los sindicatos y, sobre la base de las disposiciones oficiales vigentes, Moroni sostuvo que «las cesantías tienen efecto legal nulo», por lo que desestimó el PPC y puntualizó que «se mantienen las relaciones laborales».

Un documento de los cinco sindicatos agrupados en «Gremios Aeronáuticos Unidos» (pilotos de líneas aéreas, técnicos, personal aeronáutico, tripulantes de cabina y superior), respaldó la decisión y sostuvo que la medida evitó «un atropello más en desmedro de los más de 1.700 empleados despojados de sus tareas».

«Trabajo impidió que Latam continuase violando la legislación laboral y los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobados por el Congreso, comportándose no como una empresa sino como un Estado dentro del Estado, luego de su intempestiva e injustificada decisión», puntualizó el documento.

Los sindicatos de la actividad calificaron como «intempestiva e injustificada» la determinación de la firma chilena de abandonar las operaciones en el país por tiempo indeterminado y de cesantear a la totalidad de los trabajadores.

Las organizaciones sindicales habían realizado de forma oportuna presentaciones ante la cartera laboral para rechazar el PPC requerido por la compañía.

Trabajo ratificó de esa forma «la obligación legal de Latam Argentina de abonar el 100 por ciento de los salarios adeudados de abril, mayo y junio y el medio aguinaldo, y le prohibió realizar despidos según los decretos correspondientes.

«En momentos tan críticos y llenos de angustia para los trabajadores de Latam Argentina, las organizaciones sindicales continuarán la lucha, como siempre, por el pleno respeto de los derechos laborales y salariales y la continuidad de las fuentes laborales», concluyeron los cinco sindicatos de la actividad.

El comunicado fue firmado por Pablo Biro (APLA), Ricardo Cirielli (APTA), Edgardo Llano (APA), Rubén Fernández (UPSA) y Natalia Fenchuk (Atcpea).

Messi eligió el mejor gol de su carrera: un cabezazo inolvidable  

El anuncio fue difundido este jueves mediante un video cargado de emoción, narrado por el reconocido actor Morgan Freeman, como parte del proyecto benéfico titulado "A Goal in Life".

Un hombre intentó agredir con un palo a su sobrino bebé

Un hombre con trastornos psiquiátricos intentó agredir al bebé de su hermana en la localidad sanjuanina de Rivadavia. La madre lo detuvo y resultó herida.

Torres anunció concursos internos para profesionalizar el Estado

Torres impulsa concursos internos en la administración pública para profesionalizar el Estado y mejorar la eficiencia sin aumentar el gasto.

🔴 VIVO | Sesiona la Legislatura de Chubut

La sesión llega tras jornadas de alto impacto legislativo, donde se aprobaron la creación de la Empresa Provincial de Energía (EPECh) y la autorización de una nueva toma de deuda por hasta 650 millones de dólares.

Compartir

spot_img

Popular