martes 13 mayo 2025

Tras la condena por la causa Vialidad, Cristina Kirchner reaparecerá este martes en un acto en Avellaneda

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.138,29
-0,27%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:23 13/05 | downtack.com

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezará mañana el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda, donde se aguarda que pronuncie un discurso de alto contenido político en el contexto del fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

Fuentes cercanas a Fernández de Kirchner y de ese municipio confirmaron a Télam que la exmandataria fue invitada por el intendente Jorge Ferraresi (Frente de Todos) para participar, alrededor de las 19, del acto de inauguración de un Polideportivo Municipal en el barrio Villa Corina.

Como suele ocurrir cada vez que la expresidenta se está por presentar en público, casi nadie conoce el contenido de su discurso, pero sus allegados descuentan que brinde un mensaje de fuerte contenido político y de proyección hacia el proceso electoral del 2023.

La última vez que la Vicepresidenta había dado un mensaje público fue el 6 de diciembre, después de que se conociera el fallo en su contra a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa conocida como «Vialidad», sentencia que para la vicepresidenta fue dictada por un «estado paralelo, una mafia judicial».

En aquella oportunidad, en sus redes sociales la exprimera mandataria anunció además que no será candidata a ningún cargo electivo en 2023, debido a que no quiere someter al peronismo a que lo «maltraten» en un período electoral a raíz de ese fallo.

Kirchner iba a brindar un discurso el lunes 12 de diciembre en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en el marco de una actividad convocada por el Grupo de Puebla para expresarle respaldo ante la condena en su contra, pero la cita debió ser postergada hasta el lunes 19 con motivo del cuadro de Covid-19 contraído por la exmandataria. Sin embargo, el grupo regional resolvió posteriormente posponer la cumbre para marzo del año próximo.

El discurso de la vicepresidenta es aguardado en esta ocasión con especial atención, sobre todo por los seguidores del Frente de Todos, por el contexto creado por el fallo de la Corte que ordenó al Gobierno nacional restituir fondos al Gobierno porteño, a través de una medida cautelar emitida la semana pasada. La medida de la Corte se produjo después de más de dos años de análisis del caso y de tratativas frustradas entre las partes.

La administración de Horacio Rodríguez Larreta planteó la demanda luego de que el Gobierno de Alberto Fernández dispusiera una redistribución de fondos que la administración de Mauricio Macri había otorgado al Gobierno capitalino para supuestamente solventar el traspaso de la policía.

Con respecto al establecimiento que será inaugurado mañana en Avellaneda, bautizado «Diego Armando Maradona», cuenta con pileta climatizada, cancha de fútbol, gimnasio, espacio multideportes y microestadio, según indicó Ferraresi desde sus redes sociales.

El estadio de multideportes llevará el nombre del «Ruso» Miguel Molnar, que jugó en la primera de Argentinos Juniors con Maradona entre 1979 y 1980.

El Natatorio se denominará Osvaldo Portas, nadador desaparecido el 15 de agosto de 1977; el Centro de Deportes de Contacto se llamará Pascual Pérez, boxeador que fue oro olímpico en Londres 1948 y campeón mundial entre 1954 y 1960, y el microestadio de futsal llevará el nombre del «Negro» Héctor Enrique, campeón mundial en 1986, por su historia futbolística y por su posicionamiento político con respecto al presente y a su procedencia.

Provincia continúa con la limpieza de zonas costeras

Chubut continúa con la limpieza de zonas costeras, recolectando residuos y promoviendo la conservación ambiental en áreas protegidas.

Más de 1.100 embarazadas se vacunaron contra el VSR

Más de 1.100 embarazadas en Chubut se vacunaron contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés de bronquiolitis y neumonía.

Causa Emergencia Climática: Rechazan el pedido de morigeración de un condenado

La justicia de Comodoro rechazó el pedido de Roberto Monasterolo para flexibilizar medidas sustitutivas en la causa Emergencia Climática I.

Le mordió el brazo a un policía para evitar ser identificada

Una mujer fue detenida en Trelew tras morder y golpear a policías que intentaban identificarla. El hecho ocurrió en pleno centro.

Compartir

spot_img

Popular