El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que revelará este martes más de 80.000 archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, cumpliendo con su promesa de campaña.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE aumentó la ayuda humanitaria para Siria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que liberará 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy. Trump aseguró que los documentos serán publicados sin censura, cumpliendo con una promesa que había realizado durante su campaña presidencial. «Vamos a liberar los archivos de JFK… Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra», afirmó el mandatario mientras recorría el Centro Kennedy.
Los archivos, que se harán públicos este martes por la tarde, incluyen documentos clasificados relacionados con el asesinato de Kennedy en 1963, ocurrido a manos del exinfante de la marina estadounidense Lee Harvey Oswald. El presidente describió los documentos como «muy interesantes» y aseguró que la publicación completa de los archivos no estará sujeta a ninguna censura.
MIRÁ TAMBIÉN | La OMS cerraría gran parte de su operaciones en Afganistán
Este anuncio es parte de un proceso más amplio de desclasificación que Trump inició en enero, cuando firmó una orden ejecutiva para desclasificar documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, el asesinato de Robert F. Kennedy y el caso del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.
Además, durante su campaña para las elecciones de 2024, Trump prometió que daría a conocer los últimos documentos secretos sobre la muerte de Kennedy. En este contexto, el FBI reveló en febrero que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy, que se sumarán a los que serán desclasificados este martes.
En paralelo, Trump también anunció que próximamente se harán públicos nuevos archivos sobre el caso de Jeffrey Epstein, el magnate acusado de tráfico sexual, lo que podría ofrecer nuevos detalles sobre el caso que sigue siendo objeto de controversia.
Fuente y foto: EFE