El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando otorgar indultos a cerca de 1.000 manifestantes que participaron en los disturbios del Capitolio el 6 de enero de 2021, según informó Bloomberg. Aunque todavía no se ha definido el calendario ni la forma exacta en que se llevaría a cabo esta medida, podría convertirse en una de sus primeras acciones al asumir nuevamente la Presidencia.
En declaraciones anteriores a la revista Time, Trump afirmó que su gobierno analizaría «cada caso individualmente» para evaluar los indultos. Además, expresó que la mayoría de los manifestantes «no debería estar en la cárcel». Esta declaración refleja su postura de respaldo a los participantes de los disturbios, muchos de los cuales han sido sentenciados a penas de prisión de semanas o incluso décadas.
MIRÁ TAMBIÉN: Asamblea Nacional convoca a Maduro para asumir presidencia
Los críticos señalan que cualquier acción temprana relacionada con estos indultos podría indicar cómo Trump ejercerá su mandato, beneficiando a sus leales y, posiblemente, castigando a sus opositores. Según datos oficiales, 1.572 personas fueron acusadas por los disturbios del Capitolio, y 645 de ellas recibieron sentencias de prisión.
El debate sobre los indultos ha generado controversia, ya que marcaría un precedente político significativo. Mientras que los seguidores de Trump ven esta medida como una reparación para quienes consideran «víctimas de injusticia», los detractores advierten que podría profundizar la polarización política en el país.
MIRÁ TAMBIÉN: Inicia campaña electoral para elecciones en Ecuador
El indulto a los manifestantes del 6 de enero no solo será una prueba para el sistema judicial estadounidense, sino también un reflejo de la dirección que tomará la administración de Trump en temas de justicia y reconciliación nacional.
Fuente: RT.