jueves 27 marzo 2025

Trump y Biden se atribuyen el mérito del acuerdo de Gaza

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.295,41
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
27,87%
0,40%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
762
0,13%
Actualizado: 12:53 27/03 | downtack.com

Los presidentes Joe Biden y Donald Trump reclaman el crédito por el acuerdo de alto el fuego en Gaza, tras meses de negociaciones que incluyeron al equipo de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump han reclamado públicamente el mérito del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, un pacto que busca poner fin a la violencia en Gaza. A pesar de que las negociaciones han durado varios meses, ambos líderes han destacado su papel clave en los esfuerzos que llevaron a esta tregua. La Casa Blanca, bajo el mandato de Biden, incorporó al enviado de Trump para el Medio Oriente, Steve Witkoff, en las conversaciones, un paso que ha generado controversia sobre quién merece realmente el crédito por el acuerdo.

MIRÁ TAMBIÉN | Rubio calificó a China como la mayor amenaza para EE. UU.

Trump no tardó en reivindicar el acuerdo, asegurando que su victoria en las elecciones de noviembre fue fundamental para que se lograra la paz. Según el exmandatario, su gobierno fue la fuerza impulsora detrás de este proceso. “Este acuerdo de alto al fuego solo pudo haber ocurrido como resultado de nuestra victoria histórica”, afirmó Trump en sus redes sociales, destacando que su administración trabajó para garantizar la seguridad de los estadounidenses y sus aliados.

Por su parte, Biden reconoció que el acuerdo fue producto de su propio enfoque diplomático, el cual se había establecido desde mayo, y destacó la presión sobre Hamás y la situación regional cambiante como factores claves para el acuerdo. En un comunicado, el presidente saliente subrayó que su gobierno había sido fundamental para la obtención de la tregua, aunque reconoció el rol de Witkoff, el cual representaba a la administración entrante en las negociaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuba liberó a los primeros presos de las protestas de 2021

La dinámica entre las dos administraciones ha sido compleja, con Trump acusando a Biden de no haber sido el principal actor en la resolución del conflicto. No obstante, funcionarios de la Casa Blanca indicaron que la cooperación entre los equipos de ambos presidentes fue crucial para que el acuerdo tuviera éxito. A medida que la situación en Gaza se complicaba, los esfuerzos de diplomacia continuaron, con los negociadores de Estados Unidos, Qatar, Egipto e Israel trabajando intensamente para garantizar el alto el fuego.

El acuerdo, que comenzó a gestarse bajo el gobierno de Trump, ha sido visto como un ejemplo de cómo la política exterior de Estados Unidos puede mantenerse efectiva incluso cuando está impulsada por administraciones de diferentes signos políticos. Mientras tanto, los esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad en Gaza continúan, con un plan que incluye la reconstrucción de la región y la presencia de fuerzas internacionales en el terreno.

Fuente: AP.

Imagen de archivo.

Se hundió un submarino con turistas en Egipto: hay seis muertos

La Embajada de Rusia en El Cairo confirmó que cuatro de las víctimas eran ciudadanos rusos. El accidente ocurrió a un kilómetro de la costa, involucrando a un batiscafo perteneciente al hotel Sindbad.

Abusó de una mujer mientras dormía y podría ser absuelto por «duda razonable»

Se trata de un vecino de Sarmiento, el cual se encuentra siendo juzgado por un hecho ocurrido en febrero de 2023. Su Defensa pidió la absolución en los alegatos finales y el juez Alejandro Rosales dará a conocer el veredicto el próximo jueves.

Argentina ya conoce a sus rivales para la AmeriCup

Los seleccionados "albicelestes" femenino y masculino disputarán los torneo programados para junio y agosto en Chile y Nicaragua.

El Concejo de Trelew ratificó el aumento de la Cooperativa

El proyecto se aprobó en la sesión ordinaria de este jueves, tras una votación que se desempató por el voto de la presidenta Claudia Monají.

Compartir

spot_img

Popular