martes 1 julio 2025

Túnel Transatlántico, el proyecto que podría conectar Reino Unido con EE.UU

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,81
1,88%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:14 01/07 | downtack.com

Con más de 5.470 kilómetros de extensión y un costo estimado de 18 billones de dólares, el Túnel Transatlántico es una propuesta visionaria que enfrenta enormes desafíos técnicos y económicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuál fue el ambicioso proyecto de Amazon que marcó un récord en costos

Desde hace más de un siglo, la idea de un túnel que conecte el Reino Unido con los Estados Unidos ha capturado la imaginación de ingenieros y visionarios. Conocido como el Túnel Transatlántico, este proyecto propone una infraestructura colosal de más de 5.470 kilómetros de largo, capaz de atravesar el océano Atlántico. Según detalla The Express, su costo se estima en 18 billones de dólares, una cifra que supera el PIB combinado de países como China, Japón y Alemania.

El concepto no solo es ambicioso por su escala, sino también por los desafíos técnicos. Las propuestas más viables incluyen un túnel completamente bajo el lecho marino o una estructura flotante sumergida a 49 metros de profundidad, sostenida por cables y segmentos prefabricados. Ambas opciones requieren tecnologías avanzadas para superar problemas como la presión oceánica extrema y la estabilidad estructural.

La propuesta también contempla trenes de alta velocidad, como los Vactrains, que viajarían a velocidades de hasta 8.000 km/h en un entorno casi vacío, reduciendo el tiempo de viaje entre Londres y Nueva York a apenas 54 minutos. Sin embargo, la falta de viabilidad económica y técnica convierte al proyecto en una utopía dentro del campo de la ingeniería.

MIRÁ TAMBIÉN | Kidzapalooza presentó su «Line Up» para Lollapalooza 2025

Proyectos similares, como el túnel submarino que planea conectar Europa y África a través del Estrecho de Gibraltar, ofrecen un paralelo más realista. Esta infraestructura uniría España y Marruecos a un costo estimado de 7,7 mil millones de dólares, con una profundidad de 475 metros y 27 kilómetros de extensión. Aunque más modesto en comparación, el túnel del Estrecho de Gibraltar podría ser una realidad a finales de esta década, marcando un hito en la conectividad global.

A pesar de que el Túnel Transatlántico sigue siendo un sueño lejano, este tipo de proyectos refleja el ingenio humano y el constante deseo de superar los límites de la infraestructura y la tecnología.

Fuente: Infobae 

Foto: Infobae (Captura de pantalla)

Un guardia de seguridad cayó a un pozo con agua y sufrió hipotermia

El joven permaneció más de 40 minutos sumergido en barro y agua hasta los hombros, a -3 grados de temperatura. Ocurrió en una obra pública del barrio Villa Alberdi. Está internado.

Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y murieron cuatro personas

El colectivo se dirigía de Buenos Aires a La Paz. Viajaban 33 pasajeros y hubo más de 20 heridos, varios de ellos en estado crítico.

No viajaron a jugar por el alerta de frío extremo y la nieve en Ruta 3 y los descalificaron

Se trata del plantel de la categoría U13 de Huracán de Trelew, el cual debía disputar las semifinales de la Liga Provincial en Comodoro Rivadavia. Insólitamente, desde la Federación Chubutense le dieron por perdido los partidos, pese a que viajar en esas condiciones era poner en riesgo a la jugadores.

Cuba rechaza nuevo plan de EE.UU. para «asfixiar a su pueblo»

El nuevo memorando presidencial prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en la isla e impone auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de la medida. También obliga a registrar transacciones relacionadas con viajes por al menos cinco años.

Compartir

spot_img

Popular