El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional anunció que la movilización busca alcanzar un 85% de cobertura en las unidades del Ejército.
MIRÁ TAMBIÉN | Miles protestaron por los despidos masivos en Volkswagen y BMW
Ucrania tiene la intención de movilizar a 160,000 reclutas adicionales para sus Fuerzas Armadas, según informó Oleksandr Litvinenko, secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, durante una sesión de la Rada Suprema, el Parlamento de Ucrania, en Kiev. Esta medida tiene como objetivo asegurar que las unidades del Ejército estén cubiertas en un 85% en términos de personal, lo que es crucial para enfrentar la situación actual en el país.
Litvinenko destacó que, desde el inicio de la guerra, Ucrania ha movilizado hasta la fecha a un millón y medio de ciudadanos, subrayando la magnitud de los esfuerzos en curso para mantener la capacidad defensiva del país. Las sesiones de la Rada no son públicas, pero las declaraciones de Litvinenko fueron compartidas en un video publicado por el diputado Serguí Goncharenko, del partido opositor Solidaridad Europea.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | La escalofriante lesión de Hendricks en la NBA
El Parlamento ucraniano aprobó el martes la extensión de la ley marcial y la movilización general por otros 90 días, prolongando así esta medida hasta el 7 de febrero del próximo año. Esta es la 13.ª vez que se extiende la ley marcial desde la invasión rusa en febrero de 2022, reflejando la persistente necesidad de mantener una respuesta militar adecuada en medio del conflicto.
El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional es un órgano gubernamental subordinado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, e incluye a ministros, al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y a los directores de los servicios de seguridad, entre otros. Este anuncio marca un paso importante en la estrategia de Ucrania para asegurar su defensa ante la continua amenaza externa.
Fuente: Efe
Foto: Archivo