miércoles 16 abril 2025

Un club top del fútbol femenino argentino solicitó descender a la B

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 07:53 16/04 | downtack.com

El club más exitoso del fútbol femenino toma una decisión polémica por la necesidad de optimizar recursos y apostar al desarrollo a largo plazo.

El Club Deportivo UAI Urquiza, uno de los equipos más destacados del fútbol femenino argentino, sorprendió al anunciar que solicitó a la AFA su descenso a la Primera B para competir como equipo amateur en la temporada 2025. A través de un breve comunicado, el club explicó que la decisión responde a la “necesidad de optimizar recursos” y enfocar esfuerzos en un proyecto deportivo más sostenible.

MIRÁ TAMBIÉN | Alpine: la historia detrás de la escudería de Franco Colapinto

“Este paso responde a la necesidad de concentrar los esfuerzos en una estructura más sólida, que nos permita seguir creciendo y fomentando el desarrollo del fútbol femenino en nuestro país”, señaló el comunicado oficial del club. UAI Urquiza destacó que, a pesar de la decisión, continuará con su compromiso en la formación de jugadoras y en fortalecer su base de talento, reafirmando su rol como semillero de futbolistas.

En este contexto, el club asumió la nueva etapa con un enfoque a largo plazo, buscando redoblar esfuerzos en la formación de futuras generaciones de jugadoras. Para las autoridades del club, esta medida representa una oportunidad para construir una estructura que permita el crecimiento sostenido tanto de las jugadoras como del equipo en su conjunto.

MIRÁ TAMBIÉN | Mientras negocia con River, Esquivel se entrena apartado en Paranaense

UAI Urquiza, campeón de múltiples títulos en la última década, ya había generado controversia en el pasado. En 2019, el club se vio envuelto en una polémica desvinculación de la jugadora Macarena Sánchez, quien había sido una de las principales voces por la profesionalización del fútbol femenino. Esta decisión fue vista como un gesto de oposición a la lucha por la igualdad en el deporte, lo que llevó a Sánchez a convertirse en un símbolo de la lucha por la profesionalización de las jugadoras.

Fuente: DeporTV

Foto: TN.

Llevan ñandúes desde Argentina para salvar la especie en Chile

Enviaron 15 ñandúes silvestres desde la Patagonia hacia Chile para ayudar a recuperar la especie en peligro en el sur del país trasandino.

La OMS se prepara para escenario de futuras pandemias

Anunció este martes la aprobación del primer tratado global sobre pandemias tras más de tres años de complejas negociaciones entre más de 190 países miembros.

Comodoro: prisión preventiva para el hombre acusado de un robo violento

El imputado fue detenido tras atacar a un hombre en la vía pública. El hecho fue frustrado por vecinos y quedó filmado.

Promueven facilidades turísticas para emprendedores en Lago Puelo

Una de las propuestas más destacadas es la extensión del plan turístico que permite pagar hospedajes en cuotas a otros rubros como el combustible.

Compartir

spot_img

Popular