El club más exitoso del fútbol femenino toma una decisión polémica por la necesidad de optimizar recursos y apostar al desarrollo a largo plazo.
El Club Deportivo UAI Urquiza, uno de los equipos más destacados del fútbol femenino argentino, sorprendió al anunciar que solicitó a la AFA su descenso a la Primera B para competir como equipo amateur en la temporada 2025. A través de un breve comunicado, el club explicó que la decisión responde a la “necesidad de optimizar recursos” y enfocar esfuerzos en un proyecto deportivo más sostenible.
MIRÁ TAMBIÉN | Alpine: la historia detrás de la escudería de Franco Colapinto
“Este paso responde a la necesidad de concentrar los esfuerzos en una estructura más sólida, que nos permita seguir creciendo y fomentando el desarrollo del fútbol femenino en nuestro país”, señaló el comunicado oficial del club. UAI Urquiza destacó que, a pesar de la decisión, continuará con su compromiso en la formación de jugadoras y en fortalecer su base de talento, reafirmando su rol como semillero de futbolistas.
En este contexto, el club asumió la nueva etapa con un enfoque a largo plazo, buscando redoblar esfuerzos en la formación de futuras generaciones de jugadoras. Para las autoridades del club, esta medida representa una oportunidad para construir una estructura que permita el crecimiento sostenido tanto de las jugadoras como del equipo en su conjunto.
MIRÁ TAMBIÉN | Mientras negocia con River, Esquivel se entrena apartado en Paranaense
UAI Urquiza, campeón de múltiples títulos en la última década, ya había generado controversia en el pasado. En 2019, el club se vio envuelto en una polémica desvinculación de la jugadora Macarena Sánchez, quien había sido una de las principales voces por la profesionalización del fútbol femenino. Esta decisión fue vista como un gesto de oposición a la lucha por la igualdad en el deporte, lo que llevó a Sánchez a convertirse en un símbolo de la lucha por la profesionalización de las jugadoras.
Fuente: DeporTV
Foto: TN.