jueves 15 mayo 2025

Un explorador halla en Groenlandia montañas nuevas por el deshielo

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:08 15/05 | downtack.com

El explorador español Ramón Larramendi y su equipo de la expedición ‘Groenlandia inexplorada 2024’ hicieron un descubrimiento impactante: montañas nuevas emergidas por el deshielo en la región polar. Estas cumbres, no registradas en los mapas anteriores de 1972, son un claro indicio del alarmante descenso de la masa de hielo provocado por el cambio climático.

La expedición, liderada por Larramendi y equipada con el innovador vehículo polar ‘trineo de viento’, está explorando áreas poco visitadas del sur de Groenlandia. Durante su travesía, el equipo localizó varias montañas previamente desconocidas, destacando el impacto visible del deshielo en el paisaje polar.

MIRÁ TAMBIÉN: Buscan determinar la profundidad de importante fosa azul

Este hallazgo subraya la urgente necesidad de abordar el cambio climático y sus consecuencias en las regiones polares. Además, la expedición está utilizando vehículos eléctricos autorecargables, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

La expedición ‘Groenlandia inexplorada 2024’ no solo tiene como objetivo explorar el paisaje polar, sino también documentar y analizar los cambios ambientales en la región.

Con la participación de científicos y exploradores de diversas nacionalidades, la expedición lleva a cabo cinco proyectos científicos destinados a comprender mejor el impacto del cambio climático en Groenlandia y sus implicaciones globales.

FUENTE: El Mundo.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular