miércoles 7 mayo 2025

Un millón de niños se acuestan sin cenar en Argentina

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:23 07/05 | downtack.com

Un reciente informe de Unicef revela una alarmante situación en Argentina: un millón de niños y adolescentes se acuestan cada noche sin cenar debido a la crisis económica que atraviesa el país. La octava encuesta a hogares con niños realizada por el organismo indica que un millón y medio de chicos saltea alguna comida durante el día, mientras que cuatro millones y medio de adultos en estos hogares también tuvieron que reducir su ingesta alimentaria para priorizar la alimentación de sus hijos.

MIRÁ TAMBIÉN | Mataron a martillazos a un jubilado para robarle el televisor

El informe de Unicef destaca que el aumento sostenido de los precios y un estancamiento económico de más de una década deterioraron la capacidad de generación de ingresos de millones de familias argentinas. Como resultado, muchos padres y madres se ven obligados a hacer sacrificios personales, renunciando a sus comidas para asegurar que sus hijos puedan alimentarse. Sin embargo, esta estrategia no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentación en la mayoría de los hogares afectados.

La pobreza en Argentina no solo está reduciendo la cantidad de comida en la mesa, sino también su calidad. Según el informe, unos 10 millones de niños en el país disminuyeron su consumo de carne y lácteos en comparación con el año anterior debido a la falta de recursos económicos. Esta situación pone en riesgo la salud y el desarrollo de los niños, ya que estos alimentos son esenciales para una nutrición adecuada durante la infancia y la adolescencia.

Además, Unicef subraya que la pobreza impacta de manera desproporcionada a ciertos grupos, como los hogares con menor acceso educativo, los encabezados por mujeres y aquellos situados en barrios populares. Ante esta realidad, la organización hace un llamado urgente a implementar políticas públicas que protejan y fortalezcan los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad, así como a asegurar que los recursos presupuestarios destinados a la niñez no se vean recortados.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei defendió el cierre del Ministerio de la Mujer y el INADI

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejan la gravedad del problema: en el segundo semestre de 2023, la pobreza en Argentina afectó al 41,7% de la población, lo que equivale a 19,5 millones de personas. El nivel de indigencia, que indica la incapacidad para cubrir las necesidades alimentarias básicas, alcanzó el 11,9%, afectando a 5,6 millones de personas. Con un panorama económico tan desolador, la situación de los niños y adolescentes en el país exige una respuesta inmediata y contundente.

Fuente: Todo Jujuy.

Foto: iProfesional.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta podría quedar paralítico

Se trata de Elías Ezequiel Notao, de 29 años, quien en un hecho delictivo anterior ya había perdido un ojo.

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con Yacyretá

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Argentina redefinió el uso de energía con Paraguay y subió la tarifa por megavatio. Además, Nación lanzará el proceso para reprivatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave.

Compartir

spot_img

Popular