sábado 5 julio 2025

Un niño de cuatro años descubre restos de un perezoso gigante en Mar del Plata

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 14:29 05/07 | downtack.com

Manu Guazú de Foronda Lanusse, un niño de cuatro años, halló restos fósiles de un Glossotherium en la playa de Santa Isabel, lo que ha despertado el interés de la comunidad científica y le ha valido un reconocimiento especial.

MIRÁ TAMBIÉN | El «Mono» de Kapanga habló de su salud después de reprogramar sus shows

En una sorprendente coincidencia que ha capturado la atención de expertos y curiosos, un niño de solo cuatro años, Manu Guazú de Foronda Lanusse, ha descubierto restos fósiles de un Glossotherium, un perezoso terrestre gigante que habitó la Tierra hace más de 15.000 años. Mientras paseaba junto a su familia en la playa de Santa Isabel, ubicada en la zona de Chapadmalal, Manu notó unos huesos sobresaliendo de la arena. Fascinado, su familia contactó de inmediato al Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, desatando una emocionante investigación sobre el hallazgo.

El descubrimiento incluyó un cráneo de 55 centímetros de largo, considerado el más grande del género Glossotherium que forma parte de la colección del museo local. Además del cráneo, los científicos encontraron dientes, costillas y varios osículos dérmicos, lo que confirma la riqueza paleontológica de las playas acantiladas de Mar del Plata. Estas zonas son conocidas por ser un yacimiento importante para el estudio de especies que habitaron el continente sudamericano en el Pleistoceno.

MIRÁ TAMBIÉN | El premio Nobel de Química fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper

Por su contribución a la ciencia, Manu fue honrado con el título de «Protector del patrimonio paleontológico», un reconocimiento que resalta su curiosidad y espíritu explorador. El hallazgo de los restos fósiles se llevó a cabo con prontitud el mismo día que la familia notificó al museo, permitiendo un rescate exitoso de estos valiosos vestigios.

El Glossotherium robustum, una especie herbívora, medía hasta 3.5 metros de longitud y pesaba entre 1200 y 1500 kilogramos. Sus fuertes garras le permitían excavar grandes túneles, y sus dientes de crecimiento continuo estaban perfectamente adaptados a su dieta de pasturas duras, características de un entorno lleno de cenizas volcánicas.

Fuente y foto: Infocielo

Un bebé de 24 días dejó de respirar y fue salvado por efectivos policiales

El rápido accionar de efectivos del Destacamento Especial de Seguridad Vial salvó la vida de un neonato. Le realizaron RCP y lo trasladaron de urgencia al hospital, donde se recupera favorablemente.

Volcó un auto en la Ruta 40, el conductor resultó ileso

El hecho ocurrió este sábado en la Ruta Nacional 40 norte. Un Renault Sandero terminó volcado, pero su único ocupante no sufrió heridas. Trabajaron bomberos voluntarios y personal de Seguridad Vial.

Esquel: Un gendarme fue detenido tras conducir ebrio

El conductor realizaba maniobras peligrosas con un Peugeot 308 y fue detenido por la Policía. El test de alcoholemia arrojó 2,2 gramos por litro de alcohol en sangre.

París permite bañarse en el Sena por primera vez en 100 años

Por primera vez en 100 años, París permite bañarse en el Sena. Hay tres zonas delimitadas con ingreso gratuito y estrictas medidas de seguridad.

Compartir

spot_img

Popular