Un ejemplar de tiburón de Groenlandia, hallado en aguas del Caribe, se convierte en el animal más longevo conocido, con una edad estimada de 520 años.
La especie, que generalmente se encuentra en aguas árticas, sorprendió a los científicos que lo descubrieron frente a las costas de Belice. Este tiburón, de la familia de los somniosidos, es conocido por su asombrosa longevidad y su tamaño imponente, pudiendo alcanzar hasta siete metros de longitud y 1,5 toneladas de peso.
A través de técnicas de datación de radiocarbono, científicos de la Universidad de Copenhague han estimado que estos tiburones pueden vivir hasta 400 años.
MIRÁ TAMBIÉN: Descubren en China tres huevos de dinosaurios cristalizados
Sin embargo, el ejemplar encontrado en el Caribe podría superar esta cifra, ya que su tamaño indicaría que nació hace aproximadamente 520 años, convirtiéndolo en el animal más longevo de la Tierra. A pesar de su tamaño y longevidad, estos tiburones son caracterizados por su ritmo lento, con un corazón que late una vez cada 10 segundos.
FUENTE: EL MUNDO.