El vermouth La Fuerza, elaborado en Mendoza, marcó un hito al ser la primera marca latinoamericana incluida en la lista de Drinks International junto a grandes nombres como Martini y Cinzano.
MIRÁ TAMBIÉN | River oficializó a Galoppo como nuevo refuerzo
La tradición y la innovación se unieron para llevar al vermouth argentino «La Fuerza» a un lugar destacado en la escena internacional. Según el informe global de Drinks International, esta bebida, elaborada con ingredientes locales de los Andes, es ahora una de las diez marcas de vermouth más populares del mundo, una categoría dominada históricamente por firmas italianas como Martini y Cinzano.
Desde su creación en 2018, La Fuerza se ha consolidado como el primer vermouth de los Andes, apostando por una producción completamente local en Mendoza. Cada botella contiene vino de Malbec y Torrontés, aguardiente de uva, mosto natural y hierbas silvestres de la región. Este enfoque artesanal e innovador ha llevado a la marca a conquistar tanto al mercado local como internacional, exportando el 10% de su producción anual de 100.000 litros.
El reconocimiento de Drinks International, uno de los medios más influyentes del sector de vinos y spirits, es la primera vez que un vermouth latinoamericano alcanza tal distinción. Este logro también refleja la creciente revalorización del vermouth en la región y el mundo, posicionando a La Fuerza junto a gigantes de la industria como Antica Formula, Dolin y Lustau.
MIRÁ TAMBIÉN | La ciencia detrás del hula hula: ¿Por qué nunca lo dominaste?
Además del reconocimiento global, La Fuerza ha innovado constantemente en su propuesta, lanzando variedades como el «Primavera en los Andes», «Valientes» y «La Fuerza Sideral», el primer vermouth argentino añejado en barricas de roble. Su bar en el barrio porteño de Chacarita, que ganó el reconocimiento de TIME Magazine como uno de los mejores lugares del mundo, también contribuyó a cimentar su reputación como pioneros en la cultura del vermouth.
Este hito para La Fuerza no solo representa un avance para la marca, sino también para la industria del vermouth en Argentina, que continúa ganando protagonismo en el escenario global.
Fuente: Clarín
Foto: Cucinare