jueves 19 junio 2025

Una cooperativa de Chubut involucrada en las estafas de la contadora de Madryn

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:14 19/06 | downtack.com

La estafa que involucra a la contadora oriunda de Puerto Madryn Natalia Romina Foresio, procesada por encabezar una red de facturación apócrifa y lavado de dinero que permitió evadir impuestos por más de 40 mil millones de pesos entre los años 2020 y 2024, ya llegó con sus tentáculos a Chubut.

Es que una de las empresas involucradas y mencionada en el procesamiento dispuesto por el juez Federal de La Plata Ernesto Kreplak es la Cooperativa de Trabajo El Triunfo Limitada que no solo tiene domicilio en la ciudad de Puerto Madryn sino que además su presidenta Nélida Cristina Formino es nada menos que la madre de Foresio.

Tras una detallada investigación, Radio 3 pudo comprobar que la mencionada cooperativa fue beneficiada en 2023 por un subsidio de la provincia, bajo el expediente 644 por un valor de 4.487.616,25 pesos. Dicho dinero estaba destinado a la compra de herramientas de trabajo, disponiendo de un plazo de 30 días para la utilización del dinero y 60 para la rendición ante el Tribunal de Cuentas de la provincia.

MIRÁ TAMBIÉN: La mujer que hace temblar a Chubut

Hay que destacar además que la señora Formino fue designada en enero de 2019 como personal de gabinete del ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos desempeñando su cargo ad honorem pero con el pago de pasajes y viáticos equivalentes al cargo de directora a los efectos de su desplazamiento en el cumplimiento de su función. El decreto es el número 65 y está publicado en el boletín oficial de la provincia del día 18 de enero de 2019. En ese momento el gobernador era Mariano Arcioni y el ministro del área Raúl Chicana.

Pero volviendo al tema del subsidio, es allí donde comienza una trama que hace posible que el juez Kreplak mencione a la cooperativa dentro del procesamiento dictado este lunes y en el que dispone una cifra récord en materia de embargo a la contadora Foresio: 50 mil millones de pesos.

En el acuerdo registrado bajo el número 136/24 del Tribunal de Cuentas de la provincia, publicado en las páginas 14 y 15 del boletín oficial del día 24 de abril de ese año, se expresa que “en relación al subsidio otorgado a la Cooperativa de Trabajo El Triunfo Patagónico Limitada de 4.487.616,25 pesos para destinarse a la compra de herramientas de trabajo, se han observado una serie de irregularidades en cuanto a la verificación de las facturas presentadas por la cooperativa en su rendición y en la cancelación de los pagos de dichas facturas”.

MIRÁ TAMBIÉN: Millonario embargo a la contadora de Madryn presa en La Plata por estafas 

Y más adelante dice: “Que la documentación elevada es analizada por la fiscalía actuante, la cual emite informe número 133/23 detallando la documental presentada y dando cuenta de que los pagos efectuados mediante transferencias no se condicen con las facturas presentadas así como tampoco con los destinatarios presentados. El informe aclara que los proveedores a pagar resultan ser Abra Maestro 14 y 24 SRL y Ihighway S.A. por un importe de 1.030.557 pesos y del detalle elevado no es posible verificar el pago de las facturas presentadas oportunamente a estas firmas detallada”.

Luego agrega: “Asimismo se especifica que uno de los proveedores detallados facturó herramientas de construcción cuando estaba registrado en la AFIP (hoy ARCA) para la venta al por menor en minimercados y al por mayor en supermercados mayoristas de alimentos y servicios de transporte automotor urbano de carga, es decir facturó otro rubro que no estaba contemplado. Por último, no se contesta el pedido de ubicación y lugar físico donde se encuentran los bienes adquiridos remitiéndose únicamente fotos.

Dice la resolución del Tribunal de Cuentas que “a prima facie pueden estos hechos ser calificados como delitos contra la administración pública, resultando oportuno en este estado su remisión a la Oficina Anticorrupción en carácter de denuncia”. Firman el entonces presidente del Tribunal de Cuentas Sergio Camiña, los vocales Tomás Maza, Liliana Underwood y Martín Meza y la secretaria Irma Baeza Morales.

MIRÁ TAMBIÉN:Esquel fue sede de una capacitación en construcción sustentable

No queda otra que certificar con este accionar el modus operandi de la contadora Romina Foresio en lo que hace a facturaciones “flojas de papeles” tal como lo interpreta el juez en su procesamiento.

Como informó Radio 3, y según confirmó la Justicia, Foresio habría montado una estructura para emitir comprobantes falsos por servicios que nunca se prestaron. El esquema fue utilizado por más de 140 empresas constructoras distribuidas en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, que así evitaban abonar cargas impositivas. También se involucra a la ciudad de Mar del Plata y la provincia de Córdoba y ciudades chubutenses como Esquel, Rawson y Trelew, aunque por el momento no hay datos sobre estas tres últimas.

En el marco de la investigación, Gendarmería Nacional llevó a cabo múltiples allanamientos en los que secuestraron dinero en distintas monedas, computadoras y documentación contable que podrían ser clave para profundizar las responsabilidades penales tanto de Foresio como de diversos empresarios vinculados.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular