Un fallo en la central Antonio Guiteras deja a 10 millones de personas sin electricidad y cierra escuelas y servicios no esenciales.
Cuba enfrenta una crisis energética sin precedentes tras un apagón nacional ocurrido este viernes, 18 de octubre de 2024, a causa de una falla en la central eléctrica Antonio Guiteras, la más grande y eficiente del país. El Ministerio de Energía y Minas informó que la red eléctrica nacional colapsó, dejando aproximadamente 10 millones de personas sin suministro eléctrico.
MIRÁ TAMBIÉN | Países Bajos propone enviar solicitantes de asilo a Uganda
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó en la red social X que el gobierno está dando «absoluta prioridad» a la resolución de esta situación crítica. En un intento por conservar energía, las autoridades han cerrado escuelas y actividades recreativas, y han ordenado que solo los empleados esenciales de los sectores alimentarios y de salud se presenten a trabajar. “El sistema se quedó sin energía en todo el país”, declaró Lázaro Guerra, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicando que el colapso se produjo inmediatamente después de que la central salió de servicio.
Las autoridades no han proporcionado una estimación de cuándo se restablecerá el suministro eléctrico, generando preocupación entre los ciudadanos, que ya enfrentan escasez de recursos básicos como alimentos, combustible y medicamentos. El gobierno ha cancelado todos los servicios no vitales y ha ordenado el cierre de instituciones educativas hasta el domingo, sumando una nueva carga a la población cubana que ya enfrenta varias dificultades.
Fuente: DW
Imagen de archivo