jueves 3 julio 2025

Una ley de seguros agrarios, la propuesta del Consejo Agroindustrial ante la sequía

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 04:44 03/07 | downtack.com

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) elaboró un anteproyecto de Ley para la conformación de un Fondo de Seguro Agrario y un Certificado de Crédito Fiscal, con el objetivo de mitigar los daños que el cambio climático puede ocasionar en la producción agropecuaria.

La propuesta fue presentada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la intención de «lanzar una Mesa de trabajo con el Gobierno nacional», precisó el CAA en un comunicado.

La iniciativa del consorcio de entidades agroindustriales, prevé la incorporación de «un doble sistema de incentivos» que beneficiaría a los productores frente a la contingencia de eventos climáticos, entre los que se encuentra la situación de sequía.

Por un lado, el borrador del proyecto de Ley plantea la creación de un «Certificado de Crédito Fiscal por el 50% del costo del seguro computable como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, para nuevos productos de seguro (por ejemplo, de sequía)».

Por otro lado, establece un «Fondo de Seguro Agrario de Sustentabilidad Productiva frente al Cambio Climático, financiado por un cupo presupuestario asignado al Ministerio de Agricultura y administrado por un Consejo con participación privada».

La función del Consejo administrador sería asignar «las prioridades promocionales entre cultivos y economías regionales y productores pequeños y medianos y garantice la sustentabilidad agroeconómica de sus empresas, ante siniestros de origen climático».

La iniciativa también será presentada a los distintos bloques legislativos que sesionan en el Congreso Nacional, se informó.

El borrador fue elaborado por la Mesa de Riesgo Agropecuario, conformada por representantes de producciones agrícola, pecuaria, forestal, frutícola, hortícola y demás cultivos industriales, acuícola y pesquera, así como asociaciones de aseguradoras, precisó el CAA.

«Se deben promover soluciones estructurales a los problemas del cambio climático», concluyó el CAA.

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular