miércoles 21 mayo 2025

Una productora alemana filma en Península Valdés

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:23 21/05 | downtack.com

La productora alemana Light & Shadow está registrando imágenes en el Área Natural Protegida Península Valdés para el documental “Argentina Salvaje”, que se filmará durante 2020 y 2021 en el país, y se estrenará a nivel mundial en cines en 2022.

El proyecto fue declarado de Interés Turístico tanto por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como por el Ministerio de Turismo, que acompaña toda la producción con un veedor.

“Es un documental destinado a las pantallas de cine, y que luego se emitirá por televisión y canales digitales. En esta primera etapa en Península Valdés están registrando la fauna presente en esta época, especialmente lobos y elefantes marinos y pingüinos, y luego también vendrán en durante la Temporada de Ballenas”, explicó el Ministro de Turismo Néstor García.

“Hay que destacar que gran parte de la fauna marina y terrestre de todo el documental se filmará en Península Valdés”, manifestó.

“Este tipo de proyectos aportan mucho a la promoción de nuestros atractivos naturales y fortalecen a Chubut como destino de turismo de naturaleza a nivel internacional. Y está previsto el estreno de ‘Argentina Salvaje’ tanto en Buenos Aires y como especialmente en Chubut”, señaló García.

Fundada en 2001 por Christian Baumeister, Light & Shadow realiza programas centrados en la naturaleza y la vida silvestre en todo el mundo, con numerosos premios internacionales. Produce programas de alta calidad para contar historias ligadas a los recursos naturales, que tienen la conservación del medio ambiente como objetivo principal y a la educación como medio para lograrlo.

La producción está utilizando en Península Valdés las herramientas más sofisticadas disponibles para capturar sonido e imagen. Cámaras de hasta 8K de resolución, lentes y tecnologías especiales de filmación que incluyen macro-lentes extremas, cámaras de ultra alta velocidad y de visión nocturna, junto a un registro de sonido envolvente 5.1.

En “Argentina Salvaje” participa además la productora argentina Jumara Films, especializada en naturaleza y vida salvaje, y que el año pasado estrenó la serie, conducida por el “Chino” Darín, “Héroes de la Conservación” en National Geographic, además de los cortos “Libres por Naturaleza” en Canal 9.

Ya llevan dos películas estrenadas en cines: “El Ocaso del Macá Tobiano” (2012) y “Yaguareté: la última frontera” (2014).

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular