lunes 19 mayo 2025

Ushuaia no se adhiere a la tecnología 5G por eventuales riesgos a la salud

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.140,04
-1,27%
Prom. Tasa P.F.
31,61%
-0,09%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:23 19/05 | downtack.com

La ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, se une a cuatro municipios argentinos que prohíben la instalación de antenas 5G hasta que existan estudios científicos que demuestren su inocuidad. La ordenanza, promulgada por el intendente Walter Vuoto, establece a Ushuaia como «zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación (5G).»

La medida, impulsada por Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones (Corte), prohíbe el despliegue del 5G «hasta tanto se presenten estudios médicos científicos y epidemiológicos que demuestren la total inocuidad de estas radiaciones.» Los estudios futuros deben contar con el respaldo de la OMS, ICBE-EMF y el Panel STOA del Europarlamento.

La normativa establece que el municipio no emitirá autorizaciones para el despliegue del 5G en virtud del «principio precautorio en materia de salud y ambiente.» Alega que en Argentina no existen estudios que aseguren la inocuidad de las radiaciones de las telecomunicaciones celulares a largo plazo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno recibirá a delegación del FMI para renegociar el acuerdo financiero

Alejandra Guerrero, miembro de Corte en Tierra del Fuego, destaca la preocupación por la falta de pruebas de la seguridad de esta tecnología. Otros municipios argentinos como Lechmann, Gualeguaychú, Azul y Capilla del Monte ya cuentan con regulaciones similares.

A pesar de la controversia, el Ente Nacional de Comunicaciones formalizó la adjudicación de bandas de frecuencias 5G a empresas como Telecom, Claro y Movistar. A nivel mundial, países como Reino Unido, Australia y Canadá han prohibido a Huawei por razones de seguridad, no de salud o ambiente.

Fuente: Télam

Girsu hará ecocanje en el Valle con su Punto Limpio Móvil

El Punto Limpio Móvil de Girsu realizará ecocanje en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew, promoviendo el reciclaje y la economía circular.

Masacre en Gaza: 136 muertos en un solo día de ataques

Israel intensificó sus bombardeos y dejó 364 heridos en 24 horas. Mientras tanto, solo nueve camiones con ayuda humanitaria fueron autorizados a entrar a la Franja.

«Mi nombre es Emilia del Valle», la nueva novela de Isabel Allende

La novela arranca en Estados Unidos pero se traslada a Chile, donde Emilia cubre la guerra civil y busca reconstruir su historia familiar. Allí enfrenta peligros impensados y comienza a redefinir su identidad.

La Corte sorteó jueces para definir condena a Lázaro Báez

Fueron designados Mariano Lozano, de la Cámara Federal de General Roca, y Ramón González, de la Cámara Federal de Corrientes. Los suplentes serán Jorge Di Lorenzo y Guillermo Antelo.

Compartir

spot_img

Popular