domingo 18 mayo 2025

Ushuaia proyecta superar las 400 recaladas de cruceros turísticos en esta temporada

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:23 18/05 | downtack.com

El funcionario precisó en declaraciones a medios locales que ese incremento se complementará con un aumento “de entre un 15 y un 20%” en la cantidad de barcos que llegarán a Ushuaia durante la temporada, lo que a su vez repercute en un mayor número de pasajeros.

Lagraña dijo que si bien los cruceros comienzan a llegar desde la semana próxima (el primero es el buque chileno Stella Australis) “los días más complicados” desde el punto de vista del tráfico marítimo se producirán a comienzos de enero de 2020.

“Hay jornadas en que vamos a tener más barcos que frentes de atraques disponibles. Venimos trabajando desde junio para ver si podemos solucionar un período de cinco días en que se producirá esa congestión. No es fácil porque los operadores ya tienen vendidos paquetes con fechas y horarios que se deben respetar”, explicó el presidente de la DPP.

De todos modos, aclaró que esta complicación se presenta “todos los años”, debido a la gran afluencia de grandes cruceros (que ocupan más espacio en el muelle de atraque) y de cruceros antárticos.

El gobierno fueguino trabaja desde hace tres años en la posibilidad de ampliar el muelle turístico e incluso de separarlo de la terminal de carga y de pesca.

Después de que un primer proyecto encarado por el gobierno nacional se frustrara el año pasado por incumplimientos contractuales de la empresa adjudicataria de los trabajos, la administración de la gobernadora Rosana Bertone resolvió encarar la obra con fondos propios.

Al respecto, Lagraña mencionó que el organismo firmó un convenio con la Administración General del Puerto (AGP) “para que nos brinde la asistencia técnica necesaria para proyectar la ampliación. Estimamos que a fin de año vamos a contar con un proyecto definitivo y un pliego técnico”, señaló.

Para suplir esa falta de infraestructura y cumplir el compromiso de recibir a nuevos cruceros de gran porte, que demandaban un calado de entre 8 y 9 metros de profundidad, la provincia tuvo que contratar en 2018 trabajos de dragado por 1,3 millones de dólares.

Las tareas abarcaron un área de 40 mil metros cuadrados y se extrajeron 30 mil metros cúbicos de materiales, obras que permitieron a la ciudad recibir más de 180 mil cruceristas la última temporada, actividad que generó un movimiento de cerca de 25 millones de dólares, según estimaron las autoridades.

El crecimiento del tráfico de cruceros no es propio de la ciudad del Fin del Mundo: según un informe elaborado por el Centro de Navegación Argentina, que nuclea a empresas relacionadas con el transporte, la logística y los puertos, la industria de cruceros pretende trasladar a la Argentina un millón de turistas en 2013.

El dato surge de proyectar el incremento de recaladas que tuvieron ciudades como Buenos Aires y Puertos Madryn desde 2015 hasta 2019, producto de las mejoras en la infraestructura pero también debido a la baja de costos y cambios en las normativas vigentes.

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular