La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, anunció un paro general de 24 horas en los servicios de corta y media distancia del interior del país para el próximo martes, debido al «fracaso de las paritarias con la cámara» empresarial de la actividad Fatap, confirmó Mario Calegari, secretario de Prensa de la organización.
Las negociaciones entre la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) concluyeron sin acuerdo, lo que llevó al sindicato a decidir el paro, que afectará los servicios en todo el territorio nacional desde la medianoche del martes.
El período de conciliación obligatoria, establecido por la Ley 14.786, finalizó oportunamente, tras dos meses de negociaciones paritarias sin ofrecimiento salarial por parte de los empleadores.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan muerta a una mujer y detienen a su pareja mientras realizan la autopsia
La UTA informó que, luego de dos meses de audiencias, la patronal no presentó ningún ofrecimiento salarial, profundizando así el conflicto. Ante esta situación, el paro se realizará en todo el país a partir de la medianoche del martes 5 de marzo.
Las autoridades laborales instaron a ambas partes a buscar alternativas de consenso y convocaron a una nueva audiencia para el próximo 7 de marzo.
El gremio exige para los trabajadores del interior del país un aumento salarial similar al obtenido para el personal del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que fue homologado recientemente y contempla incrementos salariales significativos y una asignación extraordinaria.
La UTA y las cámaras empresariales en el AMBA acordaron retomar las negociaciones después del 15 de marzo, una vez que se conozca la inflación de febrero por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Fuente: Télam