jueves 27 marzo 2025

Vecinos aseguran que “lo que se solicitó al Municipio se está cumpliendo”

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.292,43
-0,32%
Prom. Tasa P.F.
27,87%
0,40%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
762
0,13%
Actualizado: 13:38 27/03 | downtack.com
Así lo aseguró la presidenta de la vecinal del barrio Arturo Illia, Andrea San Martín. Dijo que se dio respuesta a un viejo pedido de adecuar el recorrido del transporte para incluir a los vecinos del lugar. También se avanza en el plan de embellecimiento, con desmalezamiento y limpieza de terrenos baldíos, repaso de calles, colocación de volquetes y trazado de nuevos caminos.
La vecinalista Andrea San Martín, presidenta de la sede del barrio Arturo Illia, destacó el trabajo que se viene realizando desde el Municipio de Trelew, para dar respuesta a los pedidos solicitados desde este sector de la zona sur de la ciudad.
“Hace dos años y medio estoy al frente de la comisión directiva. Se está trabajando en el plan de embellecimiento, que ya avanzó también en otros barrios. Ya se logró modificar el recorrido del colectivo, dado que dejaba a un gran porcentaje de vecinos sin transporte. Desde el Municipio se dio respuestas a nuestros pedidos”, indicó.

MIRÁ TAMBIÉN | Inició con gran éxito el curso de poda de arbolado urbano en Rawson

El barrio Arturo Illia comprende desde calle Musters hasta Oris de Roa; y desde Centenario hasta Michael Jones.
En este sentido, se realizó un arduo trabajo de limpieza y desmalezamiento de terrenos baldíos, además de cumplir con el debido repaso de calles, se colocaron volquetes para la correcta disposición de residuos voluminosos y se concretó la apertura de nuevos caminos, especialmente entre Michael Jones y Maipú.
“Se plantearon un par de problemas que tiene el barrio, que son los minibasurales, entendiendo también que nuestros terrenos baldíos todos tienen dueños y ya hablamos cara a cara con cada propietario. Y nos dieron respuestas”, apuntó San Martín.
Por otra parte, la vecinalista también remarcó: “En virtud de la modificación de recorrido del colectivo, se dio una respuesta muy importante. Ojalá este sea el inicio de un trabajo que debe seguirse para evitar que el barrio se nos venga abajo. Por supuesto también ahora también es parte de los vecinos poder colaborar y mantener”.

LEE TAMBIÉN | Concejales de Trelew fueron interiorizados sobre el censo industrial y comercial 

Talleres y oficios
En la sede vecinal del barrio Arturo Illia, ubicada en Scalabrini Ortiz 1443, se dictan también distintos cursos y capacitaciones, así como talleres de oficio que sirven como salida laboral.
“Tenemos más de 20 talleres. Observamos lo que les gusta a nuestros vecinos y lo que se necesita hoy en día. No sólo se busca que aprendan, también que les sirva para realizar alguna actividad como posterior salida laboral, tal es el caso de electricidad, marroquinería y albañilería. Después tenemos clases de apoyo de inglés, matemática, físico química. También música, arte, yoga, reiki, entre otros. Quizás nos falta algo para los niños, en cuanto a actividad física, aunque no tenemos mucho espacio disponible”, subrayó San Martín.

Echeverri, a un paso de ser cedido por Manchester City a Girona

El "Diablito" se iría a préstamo al club español por una temporada con el objetivo de ganar ritmo de competencia. Hasta el momento no sumó minutos en el equipo de Pep Guardiola. Haría la pretempodada con los ingleses y luego viajaría.

Un jabalí mató a un hombre y sus cuatro perros en Mendoza

Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, fue atacado mortalmente por un jabalí mientras realizaba tareas de arreo de ganado. El ataque también acabó con la vida de los cuatro perros que lo acompañaban en el campo.

Despistaron y cayeron con su camioneta en un cañadón de 30 metros de altura

El violento siniestro, por el cual dos personas sufrieron heridas de distintas consideraciones, ocurrió este miércoles cerca del lago Cholila.

Falta de combustible en Bariloche por corte en la Ruta 237 

La medida afecta a más de 100 camiones varados en Alicurá, según informó Leonardo Marcasciano, presidente de la Federación de Empresas de Bariloche y Zona Andina.

Compartir

spot_img

Popular