Vecinos de Koluel Kayke cortaron la ruta en reclamo de médicos
Los vecinos de la localidad santacruceña se convocaron esta semana en reclamo de personal médico para el puesto sanitario, que depende del hospital de Pico Truncado. El Ministerio de Salud comprometió la presencia de una médica.
Esta semana, los vecinos de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke comenzaron a convocarse en reclamo de personal médico de forma permanente en el puesto sanitario de la localidad.
El reclamo se generó ante el contexto sanitario actual respecto a la pandemia de Covid-19 y por el fallecimiento de dos vecinos que no recibieron atención y fueron trasladados a Pico Truncado.
A partir de esta situación, los vecinos iniciaron un corte sobre la Ruta Provincial Nº 43, una medida que se extendió por varios días.
Precisamente, los vecinos explicaron que el fin de semana el puesto “no atendió a dos pacientes”, por lo cual tuvieron que ser trasladados al hospital de Truncado, donde finalmente fallecieron a causa del grave cuadro de salud que presentaban.
Soledad, hija de uno de los pacientes, expresó que el reclamo fue por “médicos fijos para el puesto sanitario. Hace años que pedimos lo mismo. Nos mandan médicos por 3 meses, 15 días o una semana”.
“La semana pasada tuvimos dos fallecimientos. El personal de salud estaba aislado por los casos de Coronavirus y teníamos una médica que no atendió al paciente”, remarcó.
Repasó que el puesto depende del Hospital Distrital de Pico Truncado, lo que conlleva tiempo para la atención y traslado a dicho nosocomio. Además, repasó que este fin de semana “la doctora estaba sola y no me quisieron atender. Teníamos enfermeros las 24 horas y como tuvimos a gente con Covid decidieron cerrar el puesto sanitario”, acusó.
Sostuvo que médica destinada al Puesto, “es una mujer grande que dice que tenía miedo de salir a domicilio, miedo de contagiarse y no quería atender porque no tenía contrato. Además, contrataron a dos enfermeras jubiladas”.
Por su parte, el presidente de la Comisión, Tomás Cabral, informó que se comenzaron tratativas con el Ministerio de Salud de Santa Cruz para responder a la situación, remarcando que se trataba de una tarea dificultosa ya que “no se puede sacar de la galera un médico, de un día para el otro”.
“La doctora Nora Mendoza (que se encuentra en el puesto) se va a quedar hasta diciembre y luego se tomará unos días”, agregó Cabral, señalando que con esto “tenemos 40 días para conseguir un médico que se quede en el puesto fijo, cuando la doctora salga de licencia”.
Sin embargo, reconoció que “debido a la pandemia está muy difícil –pero- la respuesta del Gobierno fue instantánea, la doctora se queda definitivamente a vivir en el pueblo”.
Cabral también aseguró que el Puesto Sanitario “no estuvo cerrado, conseguimos enfermeras jubiladas que son de riesgo, que no estaban trabajando las 24 horas, sino 8 horas”, explicó.
Finalmente, este miércoles se hizo presente en el corte de ruta el doctor Leonardo Riera, coordinador del Ministerio de Salud en Zona Norte, para dialogar con los vecinos y llegar a una solución.
Allí se firmó un acta acuerdo para evaluar la situación de los puestos sanitarios para que sean “autogestionados” y acordaron que la médica se quede de forma permanente en el puesto sanitario.