Este martes, el Ministerio de Obras Públicas, mediante Vialidad Nacional, firmó un Acta de Acuerdo con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por la cual el municipio local tendrá a su cargo la conservación de rutina bajo el Sistema Modular durante los próximos tres años, del tramo urbano de la Ruta Nacional N°3 que atraviesa esta ciudad.
La firma del Acta se llevo a cabo en el marco de los actos por el 120° aniversario de localidad petrolera, y fue rubricada por el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, junto al Intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y el Jefe del 13° Distrito Chubut, Agrimensor Julio Otero.
Este acuerdo entre el municipio local y la Dirección Nacional de Vialidad prevé una inversión por un monto de $346.595.376,25 (Pesos trescientos cuarenta y seis millones quinientos noventa y cinco mil trescientos setenta y seis con veinticinco centavos) y entrará en vigencia, luego de la firma del Convenio específico entre las autoridades de Vialidad Nacional y el municipio local. El mismo tendrá una cobertura de 20 km, desde el cruce con la Ruta Provincial Nº 39 hasta el acceso sur a la localidad de Rada Tilly.
Con respecto a las tareas operativas que estarán a cargo de la Municipalidad de Comodoro, hay que mencionar que incluyen la Conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras; reposición de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad.
Al respecto, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó: «La firma de esta Acta Acuerdo representa la profundización del trabajo que desde el Gobierno Nacional estamos desarrollando en el territorio junto a los municipios de todo el país. Gracias a esta importante inversión, los vecinos de Comodoro Rivadavia podrán viajar y trasladarse de manera más rápida y segura a través de una de las principales vías de comunicación interna de la ciudad. Junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Katopodis seguiremos apoyando la ejecución de obras de impacto directo que mejoran la calidad de vida de todos los argentinos».
Por su parte, el jefe del 13° Distrito Chubut, Julio Otero, indicó que este acuerdo significa que van a tener asegurado el mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 3 en toda la travesía urbana, tanto en el acceso norte como en el sur. Además, Otero agregó que «esta es una acción conjunta con la Municipalidad de Comodoro y además creo que fue la primera gestión del Intendente Luque, que nos planteó que ellos tenían interés en hacer este mantenimiento ya que llegaban reclamos de los vecinos donde ellos no podían dar respuesta porque dependían de Vialidad Nacional. Hoy quieren tomar esta posta, tomar la responsabilidad que esto implica, y después de varios meses de trabajo se pudo firmar este Acta Acuerdo».
Por último, el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, aprovechó su visita a la ciudad petrolera para visitar la obra del Cerro Chenque, y afirmó que «es importante que Comodoro Rivadavia sepa que hay una decisión de reiniciar esta obra que va a permitir mitigar la situación grave que sufrió la ciudad en el 2017 y como éstas, otras obras y convenios importantes que llegan. Comodoro Rivadavia va a tener mucha obra pública a lo largo de tres años, pero lo va a tener como lo está teniendo cada localidad de la Argentina. No tenemos dudas que hoy la obra pública es el símbolo de una Argentina que se va poniendo de pie, no hay dudas de que hay una prioridad en el gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández, que es cuidar la salud de los argentinos, como lo venimos haciendo, pero también cuidar el empleo».