La diputada de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal evitó opinar del recambio en el Gobierno, tras la salida de Matías Kulfas y la posterior designación de Daniel Scioli en Desarrollo Productivo, y consideró que no se trata de un problema de nombres sino de rumbo.
«No es un tema de nombres, lo que no hay es un programa ni rumbo económico. Entonces, no importa quién esté al frente de las carteras que tengan que ver con el equipo económico, sino que lo importante es saber qué se va a hacer con la inflación o lo que se va a hacer para que los productores no enfrenten todos los días los problemas vinculados a la industria de juicios laborales o de impuestos que no pueden pagar», expresó.
«Lo que vemos no es nuevo, desde que perdieron la PASO, Cristina y Alberto están más focalizado en su interna que en lo que le pasa a la gente. Todo esto sucedía en el festejo de los 100 años de YPF mientras 8 provincias están sin gasoil», analizó Vidal durante una entrevista con Radio Rivadavia.
Con relación a la denuncia que desembocó en el pedido de renuncia de Alberto Fernández a Kulfas, Vidal reveló que Juntos por el Cambio, a través de la diputada Graciela Ocaña, pedirá que se investigue judicialmente el detalle de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner.
«Lo grave es que nuestro gobierno dejó la licitación para adjudicar, y si se hubiera avanzado con el proceso que dejamos, tendríamos gasoducto. Este es el mayor acto de corrupción, porque toda esa plata que hoy no tenemos podría haber hecho una Argentina más competitiva», sostuvo.
«Lo que hay es una tremenda irresponsabilidad. Mientras nos pasábamos todo el sábado viendo qué pasaba, los argentinos seguimos sin llegar a fin de mes, los chicos, que estuvieron sin clases, ahora no van a las escuelas porque no hay calefacción, los jubilados tiene que llegar a fin de mes con $40.000», denunció la exgobernadora.