Con un impactante parecido a Freddie Mercury, Lucky Love, el artista polifacético francés, conmovió a la audiencia al interpretar «My Ability» durante la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos en París, dejando un mensaje de inclusión y orgullo por los cuerpos diferentes.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cederías tu rostro y voz por 180.000 euros para crear robots humanoides?
Con anteojos de sol tipo aviador, traje blanco, una cara angulosa y un bigote fornido, Lucky Love se robó todas las miradas en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos el pasado miércoles. El artista francés, cuyo nombre real es Luc Bruyère, impresionó por su increíble parecido físico con Freddie Mercury y su poderosa performance de la canción «My Ability» (Mi capacidad), una reversión de su hit «Masculinity» creada especialmente para la ocasión. Mientras los 4.400 atletas paralímpicos desfilaban en la plaza de La Concorde, Lucky Love emergía de un grupo de bailarines, combinando personas con y sin discapacidad, para entregar un mensaje profundamente conmovedor.
La letra de la canción resonó en París y en redes sociales: “¿Qué hay de mi capacidad? ¿Qué está mal con mi cuerpo? ¿Acaso no soy suficiente?” cantaba, mientras se despojaba de un saco Louis Vuitton bordado en hilos dorados, revelando su torso desnudo y la ausencia de su brazo izquierdo, producto de una malformación congénita llamada agenesia. Con 30 años y una carrera que abarca la danza, el modelaje, la actuación y el canto, Lucky Love ha utilizado su cuerpo como un instrumento de expresión y lucha por la inclusión.
Nacido sin su brazo izquierdo, Bruyère transformó esta diferencia en su fortaleza. Ha desfilado para grandes marcas como Nike, Gucci, Dior, Lanvin, Maison Margiela y Kenzo, además de ser un performer en un cabaret travesti. Su vida no ha estado exenta de desafíos: sufrió bullying en su infancia, cayó en las drogas, fue diagnosticado con VIH a los 19 años y es abiertamente homosexual. A pesar de todo, ha encontrado en la danza y la literatura un refugio y una herramienta para abrazar su identidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Fórmula 1: Colapinto largará 18° en el GP de Italia
«La danza me dio confianza en mi cuerpo», afirmó en una entrevista reciente. «Entendí que mi cuerpo podía servir para defender causas que lo superaban, convertirse en un instrumento. No hay nada más político que el cuerpo», declaró el artista, quien hoy acumula más de 425.000 seguidores en Instagram, donde comparte su mensaje de orgullo y aceptación.
Lucky Love ha aprendido a amarse a sí mismo y a celebrar su cuerpo diferente, inspirando a muchos con su actitud positiva y su mensaje de inclusión. Su actuación en los Juegos Paralímpicos no solo dejó una huella imborrable en París, sino que también reafirmó su compromiso con la visibilidad y el respeto hacia los cuerpos que desafían las normas.
Oui 4mn ça peut être long. Mais cette chanson «My ability» de Lucky Love, amputé d’un bras, sur une chorégraphie alliant valides et invalides, fut un moment suspendu dans cette cérémonie d’ouverture des JO paralympiques. Musique magnifique. À (ré)écouter et partager…… pic.twitter.com/DSNSYrmQCa
— (Re)découvrez PARIS, le compte 100% PARIS 🇫🇷 (@parisvisites) August 29, 2024
Fuente: TN
Foto: Diario panorama
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Las tazas municipales y el impacto de inflación afecta a los supermercados
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/3VOCmmVeQ2
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 31, 2024