Las severas condiciones climáticas en Comodoro Rivadavia llevaron a la suspensión de actividades hospitalarias y judiciales, junto con un corte de agua programado.
Debido a la emergencia climática que afecta a la zona sur de la provincia, el Hospital Regional «Víctor Manuel Sanguinetti» de Comodoro Rivadavia anunció la suspensión de todas las actividades programadas para este miércoles, manteniendo únicamente la atención por guardia.
En consonancia con esta medida, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut también decretó asueto y suspensión de términos en todas las dependencias judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento para el miércoles. Esta medida incluye la cobertura de guardias mínimas en las dependencias pertinentes.
La situación se agrava con el corte de suministro de agua en toda la ciudad, programado para este martes desde las 21 hs. Esta interrupción se debe a problemas en la Línea de Media Tensión operada por TRANSPA S.A., que abastece el Sistema de Acueductos y los acuíferos de Manantiales Behr. No hay horario de normalización previsto, por lo que se solicita a los vecinos hacer un uso racional del servicio.
Las medidas tomadas por las autoridades buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes en un contexto de severas condiciones climáticas. Por ende, se insta a la población a seguir las recomendaciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Pero ante esta compleja situación, surgen cuestionamientos hacia la Municipalidad de Comodoro Rivadavia sobre las medidas preventivas y la preparación para afrontar la emergencia climática y los cortes de servicios. Estas circunstancias no solo ponen a prueba la infraestructura de la ciudad, sino también la capacidad de respuesta de sus dirigentes.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.
La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.
El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.