sábado 5 julio 2025

En menos de 24 horas, la Legislatura rechazó (de manera virtual) la Iniciativa Popular

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 05:29 05/07 | downtack.com

Este miércoles se reunió la Comisión de Recursos Naturales y emitió en menos de 2 horas dictamen de mayoría, rechazando la segunda Iniciativa Popular presentada por más de 30 mil ciudadanos.

El dictamen llegó a votación este jueves y finalmente fue aprobado, con lo cual la Legislatura rechazó el proyecto de Ley presentado mediante un mecanismo de democracia semidirecto y garantizado por la Constitución Provincial.

Previo a la votación, se votó una moción de la diputada provincial Leila Lloyd Jones en la que pedía que el dictamen vuelva a comisión y se le dé un “tratamiento serio”. Esta moción recibió 10 votos a favor pero 15 en contra y 2 abstenciones, por lo que se rechazó.

Finalmente, se votó el dictamen y quedó aprobado con 13 votos a favor, contra 12 que no acompañaron y respaldaron la Iniciativa Popular, a lo que se deben mencionar 2 abstenciones de la UCR, lo que favoreció el resultado final. Al igual que desde hace casi un año, la sesión se desarrolló de manera virtual.

En este contexto, la diputada Rossana Artero advirtió en el uso de la palabra que “el objetivo exclusivo del Gobierno consiste en sacar la minería sea como sea y para ello el primer paso es eliminar la IP”.

“El segundo paso es sacar el proyecto minero (128/20) tratan de sacarlo entre gallos y medianoche”, disparó, y advirtió que con el rechazo de la Iniciativa Popular “pretenden sacar la IP para allanar el camino y avanzar con la Zonificación”.

En el uso de la palabra, el diputado Juan Pais cuestionó la IP y comenzó a hablar de la minería de uranio en Chubut, afirmando que “el uranio lo tenemos los chubutenses”. Se preguntó así “¿cómo un país que carece de dólares importa uranio?” para la energía nuclear.

Ese uranio “podría explotarse en Chubut, podría explotarse y generar riqueza en Chubut”, sentenció. Precisamente, las minas de uranio se ubican a pocos kilómetros del curso del Río Chubut y a lo largo del curso, por lo que la IP buscaba prohibirla.

Desde el PJ, la diputada Belén Baskovc cuestionó el tratamiento “exprés” y remarcó que “la comisión debía debatir estos temas. No podemos hablar de eventuales riesgos o prohibiciones, ese debate no se generó en la comisión”.

“No coincido con diputados que manifiestan que este tema estuvo mucho tiempo. El debate de originó ayer y en 1 o 2 horas emitieron dictamen”, disparó.

“Esa es la seriedad que se le dio a la IP. El Gobierno vuelve a Gobernar de espaldas al pueblo. Si tenían dudas de ese potencial riesgo y potencial prohibición, deberían haber convocado a uno de los 30 mil firmantes, pero no. Este dictamen tiene una mirada unilateral”, sentenció.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular