jueves 22 mayo 2025

VOLVÉ A ESCUCHAR | Emotivo programa de «Que hicimos en y por Malvinas»

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 22/05 | downtack.com

Uno de los temas principales tratados en el programa fue el análisis de la pesca ilegal en Malvinas. Se destacó la importancia de abordar esta problemática y se examinaron las oportunidades y riesgos que implica la incorporación de Argentina a los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). El debate en torno a esta cuestión resultó en una reflexión profunda sobre el futuro de Malvinas y su relación con el contexto internacional.

Otro punto destacado fue el recuerdo del ataque y hundimiento del Portaaviones británico ‘HMS Invencible’, ocurrido el 30 de mayo de 1982. El programa contó con el relato conmovedor del piloto Gerardo Isaac, quien compartió su experiencia personal durante aquella misión histórica. Esta narración permitió a los oyentes revivir un momento clave de la guerra y valorar el coraje y la determinación de quienes defendieron la soberanía argentina en Malvinas.

Volvé a escuchár el programa del sábado 3 de Junio

Asimismo, se vivieron momentos emotivos durante los diálogos con el veterano de Malvinas Eduardo Aguirre. Este valiente excombatiente se reencontró con Gladis y Alcira Godoy, a quienes había dejado un chaleco hace 41 años, cuando se encontraba internado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Este encuentro fue una muestra del poder de los lazos humanos que trascienden el tiempo y las circunstancias, generando una conexión única entre personas que compartieron momentos difíciles en la historia de nuestro país.

Además, Aguirre tuvo la oportunidad de reunirse nuevamente con sus compañeros de las trincheras, con quienes no había tenido contacto desde el final de la guerra. Este encuentro reafirmó el espíritu de camaradería y la importancia de mantener vivos los lazos fraternales forjados en situaciones de adversidad.

MIRÁ TAMBIÉN | “Que hicimos en y por Malvinas” aprender y emocionarse en un programa de Radio

El programa «Qué Hicimos en y por Malvinas» se ha convertido en un espacio de referencia para reflexionar sobre la historia y el presente de las Islas Malvinas. A través de su contenido diverso y emotivo, brinda a los oyentes la oportunidad de conocer aspectos fundamentales de esta causa nacional y mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía argentina en el conflicto de 1982.

La emisión del programa los sábados a las 13 horas por Radio 3 AM 780 es una cita obligada para aquellos interesados en profundizar su conocimiento sobre Malvinas y comprender el significado histórico y humano que encierra esta causa tan importante para nuestra nación.

Estudio demuestra la evolución de los dientes en peces primitivos

Una investigación publicada en Nature sugiere que los primeros dientes de los vertebrados no servían para alimentarse, sino para detectar estímulos. El hallazgo cambia la comprensión del origen de estas estructuras clave.

Mouth taping: la moda viral que preocupa a la ciencia

La técnica de cerrar la boca con cinta adhesiva mientras se duerme gana popularidad en redes sociales, pero un estudio advierte sobre sus riesgos en personas con problemas respiratorios.

NTVG brilló con la Orquesta Filarmónica de Medellín

La banda uruguaya ofreció un show sin precedentes junto a más de 60 músicos en escena. Este jueves 22 repiten su innovadora propuesta sinfónica en Villa Crespo.

El Chardonnay argentino celebra su día

La cepa blanca más emblemática crece en reconocimiento internacional y seduce con su frescura, versatilidad y carácter de terroir. El país exportó el 67% del Chardonnay producido en 2023.

Compartir

spot_img

Popular