Alerta máxima en Indonesia tras la erupción del monte Lewotobi Laki-Laki, que expulsó cenizas hasta 8.000 metros de altura y afectó conexiones aéreas.
MIRÁ TAMBIÉN | Brasil logró un agónico triunfo sobre Colombia
La turística isla de Bali enfrenta una crisis aérea luego de que al menos siete vuelos internacionales fueran cancelados por la erupción del monte Lewotobi Laki-Laki, en la isla de Flores. La columna de cenizas alcanzó los 8.000 metros de altura, lo que generó retrasos en otras conexiones nacionales e internacionales.
La erupción ocurrió a las 22:56 hora local del jueves y se prolongó por más de 11 minutos, según la agencia de vulcanología de Indonesia. Aunque el aeropuerto de Flores continúa operando con normalidad, las autoridades han impuesto una zona de exclusión de hasta 8 kilómetros alrededor del volcán debido a la peligrosidad de la actividad sísmica.
MIRÁ TAMBIÉN | Talibanes liberaron a un estadounidense que estaba detenido desde el 2022
Los estruendos de la erupción se escucharon a más de 80 kilómetros de distancia, causando alarma en poblaciones cercanas como Maumere y Larantuka. La agencia geológica del país ha elevado la alerta al nivel más alto, recordando que en noviembre de 2024 este mismo volcán provocó la muerte de nueve personas y la evacuación de miles.
Indonesia, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es propensa a este tipo de eventos, lo que mantiene a las autoridades en constante monitoreo ante nuevas posibles erupciones. Mientras tanto, los turistas y residentes de Bali enfrentan incertidumbre por la afectación de los vuelos y la evolución del fenómeno natural.
Fuente y foto: DW