jueves 22 mayo 2025

Ya no se informarán compras con tarjeta ni venta de autos

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.147,78
-0,61%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:53 22/05 | downtack.com

En una decisión que busca facilitar el ingreso de capitales informales al circuito económico, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que deja de ser obligatorio informar las compras con tarjeta y la compraventa de vehículos usados. El anuncio lo realizó el titular del organismo, Juan Pazo, en el marco de la presentación de medidas que buscan promover el uso de los denominados “dólares del colchón”.

Esta flexibilización se enmarca en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, lanzado por el Gobierno nacional. El objetivo es incentivar la formalización de los dólares que millones de ciudadanos mantienen fuera del sistema financiero, eliminando controles considerados “innecesarios” por el Ejecutivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Plan del Gobierno busca blanquear ahorros en dólares

Pazo sostuvo que estas operaciones representaban un “mecanismo de vigilancia excesivo” que alejaba a los ciudadanos del sistema formal. “Queremos que la gente vuelva a confiar en el Estado y que no se sienta perseguida por usar su dinero como mejor le parezca”, indicó el funcionario.

Además del fin de estas declaraciones, el plan contempla una suba del umbral para informar transferencias bancarias, que pasó a ser de $50 millones para personas físicas. Las medidas apuntan a garantizar mayor libertad financiera y a consolidar un marco donde el dinero pueda circular con menos restricciones burocráticas.

MIRÁ TAMBIÉN | Los servicios en el AMBA subieron un 500%

El Gobierno espera que estas disposiciones estimulen el consumo, las inversiones y el uso de divisas atesoradas, en un contexto de creciente presión fiscal y alta informalidad económica. La propuesta ha sido bien recibida por sectores del comercio y la industria, que ven con optimismo una eventual reactivación de operaciones detenidas por temor al control estatal.

Fuente: TN. 

Imagen de archivo.

El Concejo de Trelew tratará la cesión de tierra para la sub-zona franca

La presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, confirmó que la sesión ordinaria se realizará este viernes a partir de las 9 horas, tras haberse resuelto el conflicto salarial con los gremios.

China ataca barcos científicos filipinos con cañones de agua

Filipinas denunció una agresión de la Guardia Costera China en aguas en disputa, lo que eleva la tensión en el mar de China Meridional.

Merino abrió la licitación para obras de pavimento en barrios San José y Los Sauces

Los trabajos se harán en la calle López y Planes, entre Musters y Marconi. Además, se repararán losas entre Marconi y Pellegrini. El presupuesto oficial supera los 816 millones de pesos.

Tiroteo en embajada israelí en Washington deja dos muertos

Un atacante abrió fuego tras un evento diplomático en el Museo Judío, matando a una pareja y generando condenas internacionales.

Compartir

spot_img

Popular