YPF Luz, una de las principales compañías de generación eléctrica en Argentina, lanzó un proceso para refinanciar sus Obligaciones Negociables Clase II por un valor de US$ 400 millones en el mercado internacional. Según trascendió, la compañía tiene planeado emitir un nuevo bono internacional bajo ley americana con un plazo de aproximadamente siete años, lo que forma parte de su estrategia financiera para consolidar su crecimiento en el sector energético.
MIRÁ TAMBIÉN | La VTV en Buenos Aires es un 60% más caro
En paralelo a este proceso, YPF Luz anunció que realizará la cancelación anticipada de la totalidad de las obligaciones negociables emitidas en julio de 2019. Estas obligaciones, que originalmente vencían en julio de 2026, tienen una tasa fija del 10% nominal anual. La cancelación está programada para el 18 de octubre de 2024, aunque la empresa podría postergar el cierre si no se alcanzan las condiciones establecidas.
La decisión de YPF Luz se enmarca en un contexto de expansión de sus operaciones, con varios proyectos de energía renovable en marcha. Entre ellos, se destaca la construcción de un parque solar de 200 MW en Mendoza y el suministro de energía renovable al proyecto de cobre Los Azules en San Juan. Además, la empresa abastecerá con gas residual a una compañía líder en el minado de Bitcoin, lo que demuestra su capacidad de diversificar sus fuentes de energía y atender a diferentes industrias.
El comunicado oficial enviado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires detalló que las Obligaciones Negociables Clase II serán rescatadas a un precio equivalente al 102.500% de su valor nominal, más los intereses devengados hasta la fecha de rescate. Este movimiento financiero busca optimizar la estructura de deuda de la empresa, mejorando su perfil crediticio y liberando recursos para futuras inversiones.
MIRÁ TAMBIÉN | Florencio Randazzo renunció al PJ con duras críticas a Cristina Kirchner
Con este refinanciamiento, YPF Luz refuerza su compromiso con el desarrollo de energías limpias y sostenibles, mientras consolida su posición en el mercado energético argentino y sigue avanzando hacia la implementación de proyectos de gran envergadura en todo el país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.