YPF cerrará un acuerdo de 20 años con Shell, líder mundial en GNL, por el gas de Vaca Muerta, generando ganancias excepcionales.
MIRÁ TAMBIÉN | BCRA compró US$ 120 millones y mantiene su racha positiva
La petrolera YPF está a punto de cerrar un acuerdo con Shell, la principal operadora de Gas Natural Licuado (GNL) a nivel mundial, que abarcará los próximos 20 años, según confirmaron fuentes inobjetables del sector hidrocarburífero a ER.
Desde Shell, expresaron que están constantemente explorando oportunidades para optimizar su portafolio, pero, por políticas de la compañía, no realizan comentarios sobre actividades o acuerdos comerciales potenciales.
La noticia fue anticipada esta mañana por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), donde afirmó que YPF está cerca de concretar un acuerdo significativo por el gas de Vaca Muerta. El funcionario destacó que se prevé la venta del 30% del gas producido en la región, con expectativas de generar ganancias excepcionales que podrían alcanzar los 140 mil millones de dólares en 20 años.
MIRÁ TAMBIÉN | Preocupante incremento en las importaciones de carne de cerdo
Francos agregó que la empresa con la que se cerrará el acuerdo tiene la capacidad de adquirir un tercio de las exportaciones de gas de Argentina, que se estiman en alrededor de 7 mil millones de dólares anuales durante dos décadas. La firma se prevé que se realice entre hoy y mañana.
Un dato relevante en este contexto es que, durante la celebración del 110 aniversario de Shell en Argentina, el nuevo CEO de la empresa, Germán Burmeister, ya había manifestado el interés de la compañía por sumarse al negocio de GNL que actualmente lidera YPF.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo