Dos embarcaciones se hundieron tras partir desde Turquía. Autoridades de Grecia y Turquía rescataron a decenas de sobrevivientes y continúan buscando desaparecidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Canadá responderá a Trump con los aranceles a autos de EE.UU.
Al menos 12 migrantes murieron, incluidos dos menores de edad, tras el naufragio de dos balsas en el mar Egeo, cerca de la isla griega de Lesbos, según informaron las autoridades de Grecia y Turquía.
Los guardacostas griegos lograron rescatar a 23 personas, todas de Afganistán y Siria, cuando una de las embarcaciones comenzaba a hundirse. Poco después, un helicóptero encontró siete cadáveres flotando en el mar, mientras las labores de búsqueda continúan. Se teme que al menos una persona más esté desaparecida, según testigos.
MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu refuerza la alianza con Hungría y criticó a la CPI
Las autoridades turcas informaron sobre el hundimiento de otra balsa, en el que fallecieron cinco migrantes y 25 sobrevivieron. Los rescatados fueron trasladados a la costa turca y luego derivados a hospitales en Balikesir y Çanakkale.
Equipos de rescate turcos siguen rastreando la zona con aviones y drones en busca de más víctimas.
Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), al menos 125 personas murieron en 2024 intentando cruzar el Mediterráneo oriental. Las islas griegas cercanas a Turquía siguen siendo una de las rutas más peligrosas para los migrantes que huyen de la guerra y la pobreza.
Fuente y foto: EFE