viernes 21 marzo 2025

176 empresas hicieron importaciones truchas por 400 millones de dólares

Dólar Oficial
$1.091,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.418,30
0,14%
Dólar Informal
$1.280,00
1,19%
Dólar MEP
$1.285,34
0,01%
Prom. Tasa P.F.
27,44%
0,40%
UVA
1.387,48
0,08%
Riesgo País
788
3,41%
Actualizado: 21:53 21/03 | downtack.com

«El mecanismo consistió en simular importaciones, utilizando documentación y falsas SIMIs -antiguo sistema de declaración de importaciones-, con el único objetivo de fugar divisas al exterior», según explicó el funcionario.

«Detectamos a 176 empresas que hicieron importaciones truchas y que giraron al exterior 400 millones de dólares, y que nunca trajeron la mercadería del país», señaló Michel en una entrevista con Radio con Vos, luego del operativo de esta mañana, en la que se hicieran unos 50 allanamientos simultáneos en 18 bancos, ocho estudios contables y veinticinco sociedades ubicadas en el microcentro porteño y en las ciudades de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

El procedimiento se enmarca en la causa 452/23 que se lleva adelante en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del juez Pablo Yadarola, y del titular de la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N° 6, Jorge Dahlrocha, que fue iniciada a partir de una denuncia de Aduana en febrero último.

MIRÁ TAMBIÉN | San Luis reportó un sismo de 3.1 de magnitud

«En los bancos encontramos toda la documentación en los estudios contables. Tenían cerca de 70 teléfonos con chips descartables para hacer llamadas telefónicas, además de documentación de importancia y de las computadoras y documentación digital», agregó Michel.

La investigación surgió a partir de un cruce sistémico efectuado por la Aduana, comparando los giros de divisas autorizados por los bancos con las importaciones que -en términos efectivos- nunca efectuaron las firmas presuntamente involucradas.

En el caso de algunos estudios contables y jurídicos, se armaban las empresas y en otros ofrecían aumentar la capacidad económico financiera a quienes giraban las divisas.

«Muchas de las empresas allanadas», señaló la DGA, «eran cáscaras pues no tenían empleados, ni capacidad económica y financiera para realizar los giros».

Además, una gran cantidad de las mismas no estaban habilitadas como importadores o exportadores, sino que fueron incluidos en la base de usuarios de comprobantes apócrifos y creadas sólo para realizar este tipo de conducta ilícita.

Telam

Un ataque yihadista en Níger dejó 44 muertos en una mezquita

Un atentado del Estado Islámico del Sáhara en la región de las "tres fronteras" dejó decenas de víctimas durante la oración del viernes. El gobierno declaró tres días de luto nacional.

Dos accidentes de tránsito en Trelew dejaron heridos leves

En distintos puntos de la ciudad, se registraron colisiones que involucraron a un motociclista y a un peatón. Ambos fueron trasladados al hospital, aunque las lesiones fueron leves.

Causa Vialidad: Casación rechazó los recursos de Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los recursos extraordinarios de la defensa de la ex presidenta. La condena aún no está firme, pero sólo queda recurrir en queja ante la Corte Suprema.

Dos muertos tras una persecución policial en la Ruta 34

Una camioneta en fuga impactó contra un patrullero y un camión en la Ruta 34, a la altura de Ibarlucea. Dos ocupantes murieron y un tercero fue detenido.

Compartir

spot_img

Popular